A partir de este martes 15 de abril, entrará en vigencia el uso obligatorio de mascarilla en todos los centros de salud del país, medida que se extenderá hasta el 31 de agosto. La disposición fue anunciada por el Ministerio de Salud (Minsal) como parte de las acciones preventivas ante el aumento en la circulación de virus respiratorios y el descenso de las temperaturas.
La medida regirá específicamente en las áreas destinadas a atenciones de urgencia, tanto en establecimientos del sistema público como privado de salud, con el objetivo de proteger a pacientes y funcionarios de posibles contagios, en un periodo del año donde aumentan significativamente las enfermedades respiratorias.
Según informó la autoridad sanitaria, la decisión se sustenta en el comportamiento epidemiológico registrado en temporadas anteriores, especialmente considerando que en 2024 el peak de enfermedades respiratorias se anticipó al mes de mayo.
Entre los virus que presentan mayor circulación durante este periodo se encuentran el rinovirus (causante del resfriado común), SARS-CoV-2 (covid-19), influenza A, adenovirus, parainfluenza, virus respiratorio sincicial (VRS) y metapneumovirus.
El Ministerio de Salud reiteró el llamado a la población a reforzar las medidas de autocuidado, como el lavado frecuente de manos, ventilación de espacios cerrados y la vacunación, especialmente en grupos de riesgo como adultos mayores, menores de edad y personas con enfermedades crónicas.