POLICIAL

Autoridad Sanitaria no detecta irregularidades en venta de pescados y mariscos en Felicur y otras ferias

Con el objetivo de resguardar la salud de la población durante Semana Santa, la Seremi de Salud del Maule, Gloria Icaza, encabezó una serie de fiscalizaciones a puntos de venta de pescados y mariscos, productos cuyo consumo aumenta considerablemente en estas fechas. Una de las inspecciones se realizó en la Feria Libre de Curicó (Felicur), instancia en la que participaron equipos de Acción Sanitaria y funcionarios de Sernapesca.

Las fiscalizaciones se han extendido a distintos puntos de la región, como el Mercado de Cauquenes, verificando que los productos del mar cumplan con las condiciones sanitarias necesarias para su comercialización segura. Durante las inspecciones, se revisa el cumplimiento de las autorizaciones sanitarias, la cadena de frío y las características organolépticas de los productos, tales como el color, olor, y estado de las agallas y ojos, así como la vitalidad en el caso de los mariscos vivos.

“Nos desplegamos por la región para fiscalizar en el contexto de Semana Santa, preocupándonos de que los locales cuenten con sus permisos correspondientes. Junto a Sernapesca verificamos también la trazabilidad de los productos, es decir, que provengan de lugares autorizados y que se mantenga la cadena de frío y transporte en óptimas condiciones”, explicó la seremi Gloria Icaza.

Asimismo, la autoridad sanitaria entregó una serie de recomendaciones a la comunidad para prevenir intoxicaciones alimentarias. Entre ellas, destaca la importancia de comprar solo en locales establecidos y autorizados, verificar la frescura de los productos, mantener la refrigeración adecuada en el hogar y evitar la contaminación cruzada durante la manipulación de alimentos.

Recomendaciones para un consumo seguro:

  • Adquirir pescados y mariscos solo en locales establecidos y con autorización sanitaria visible.
  • Consumir mariscos siempre cocidos, hirviéndolos por al menos 5 minutos antes de comer.
  • Lavar bien las manos antes y después de manipular alimentos.
  • Mantener los productos del mar refrigerados en todo momento.
  • Evitar la contaminación cruzada manipulando por separado alimentos crudos y cocidos.

La Seremi de Salud informó que las fiscalizaciones continuarán durante todo el fin de semana mediante un sistema de turnos, intensificando las inspecciones en distintos puntos de la región. Finalmente, se reiteró que, ante síntomas de intoxicación alimentaria, es fundamental acudir de inmediato al centro de salud más cercano, especialmente si se trata de niños, personas mayores o pacientes con enfermedades crónicas.

ARCHIVOS DIARIOS

LO ULTIMO

musicaynoticias.cl
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.