Con motivo del fin de semana largo por Semana Santa, el Gobierno anunció una serie de medidas destinadas a facilitar el desplazamiento seguro y fluido de los más de 500 mil vehículos que se proyecta saldrán de la capital, así como también de quienes viajarán por las principales rutas del país.
El Plan Semana Santa, coordinado por el Ministerio del Interior junto a diversas carteras y servicios públicos, contempla acciones específicas en materia de fiscalización, gestión de tránsito, prevención del delito y control sanitario. El anuncio fue realizado por el subsecretario del Interior, Víctor Ramos, y la subsecretaria General de Gobierno, Nicole Cardoch.
Fiscalización y seguridad en todo el país
Según detalló la subsecretaria Cardoch, se contempla una fuerte fiscalización en todo el territorio nacional. En total, se espera realizar más de 2.700 controles vinculados a la venta de productos del mar, y alrededor de 4.500 fiscalizaciones a buses interurbanos y rurales, con el objetivo de combatir la informalidad y reforzar el transporte regulado.
Desde el Ministerio de Salud, se realizarán inspecciones a centros de comercialización de alimentos, vehículos refrigerados y puntos de venta de productos del mar. También se mantendrá el control sobre zonas afectadas por marea roja. En caso de afecciones menores, se recomienda acudir a centros de atención primaria, como SAPU o SAR.
Peaje a luca y gestión del tránsito
Para aliviar la congestión vehicular, el Ministerio de Obras Públicas activará el sistema de “Peaje a luca” en distintas rutas, tanto en salidas como retornos a la Región Metropolitana, según el siguiente calendario:
Salidas RM:
Ruta 68 (Lo Prado y Zapata, hacia la costa):
- Jueves 17: 07:00 a 13:00 horas
- Viernes 18: 07:00 a 10:00 horas
Ruta 5 Sur (Angostura, ambos sentidos):
- Jueves 17: 07:00 a 13:00 horas
Ruta 5 Norte (Las Vegas, ambos sentidos):
- Jueves 17: 07:00 a 13:00 horas
- Viernes 18: 07:00 a 10:00 horas
Retorno RM:
Ruta 68 (Lo Prado y Zapata, hacia Santiago):
- Domingo 20: 07:00 a 12:00 horas
Ruta 5 Sur (Angostura, ambos sentidos):
- Domingo 20: 07:00 a 12:00 horas
Ruta 5 Norte (Las Vegas, ambos sentidos):
- Domingo 20: 07:00 a 12:00 horas
Además, la Unidad Operativa de Control de Tránsito (UOCT) gestionará la semaforización para reducir la congestión en terminales de buses, mientras que se desarrollarán 30 operativos especiales al transporte de carga, en el marco del Plan Calles Protegidas.
Turismo y prevención
Desde el Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), se proyecta un aumento del 50% en los viajes con pernoctación respecto del año anterior, con un total estimado entre 1,2 y 1,4 millones de desplazamientos. Las regiones más visitadas serían Valparaíso, O’Higgins y Maule.
En cuanto a seguridad vial, SENDA anunció que controlará a cerca de 5 mil conductores mediante alcotest y narcotest, como parte del Programa Tolerancia Cero. Por su parte, SENAPRED mantendrá un monitoreo constante de las condiciones climáticas y emergencias a lo largo del país.
Finalmente, el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (Sernameg) reforzará los turnos del Programa de Prevención de la Violencia contra las Mujeres, entre el viernes 18 y el domingo 20 de abril.
Las autoridades reiteraron el llamado a planificar los viajes con anticipación, evitar las horas punta y respetar las normas de tránsito, con el fin de tener un fin de semana seguro y sin contratiempos.