POLICIAL

El Vaticano se prepara para elegir al próximo Papa: conoce a los principales candidatos

La madrugada de este 21 de abril marcó un momento histórico para la Iglesia Católica con el fallecimiento del Papa Francisco a los 88 años. Su partida pone fin a un pontificado caracterizado por su enfoque progresista, su cercanía con los sectores más vulnerables y su impulso por una Iglesia más abierta y moderna. Con su deceso, el mundo vuelve la mirada hacia el Vaticano, donde comenzará el proceso para elegir a su sucesor.

La elección del nuevo Pontífice recaerá en el Cónclave, instancia solemne en la que los cardenales menores de 80 años se reunirán en la Capilla Sixtina para deliberar y votar en estricta confidencialidad. Más allá de quién será el próximo Papa, la gran interrogante es qué rumbo tomará la Iglesia Católica en los próximos años: si optará por una continuidad con el legado de Francisco o por una línea más conservadora.

Estos son los 22 cardenales considerados como «papables»

Los principales candidatos, ordenados según publicaciones especializadas. En cada caso se indica si se trata de un cardenal diocesano (al frente de una diócesis), curial (con funciones en la Santa Sede) o emérito (sin responsabilidades activas, en su mayoría por superar los 80 años). Además, se señala su edad y país de origen.

Haz clic en el nombre para ver más información del cardenal

  1. Cardenal Fridolin Ambongo Besungu – Diocesano, 65 años, República Democrática del Congo. Creado cardenal por Francisco.
  2. Cardenal Anders Arborelius – Diocesano, 75 años, Suecia. Creado por Francisco.
  3. Cardenal Jean-Marc Aveline – Diocesano, 66 años, Francia. Creado por Francisco.
  4. Cardenal Angelo Bagnasco – Emérito, 82 años, Italia. Creado por Benedicto XVI.
  5. Cardenal Charles Maung Bo – Diocesano, 76 años, Myanmar. Creado por Francisco.
  6. Cardenal Stephen Brislin – Diocesano, 68 años, Sudáfrica. Creado por Francisco.
  7. Cardenal Raymond Leo Burke – Emérito, 76 años, Estados Unidos. Creado por Benedicto XVI.
  8. Cardenal Willem Jacobus Eijk – Diocesano, 71 años, Países Bajos. Creado por Benedicto XVI.
  9. Cardenal Péter Erdő – Diocesano, 72 años, Hungría. Creado por Juan Pablo II.
  10. Cardenal Fernando Filoni – Curial, 79 años, Italia. Creado por Benedicto XVI.
  11. Cardenal Kurt Koch – Curial, 75 años, Suiza. Creado por Benedicto XVI.
  12. Cardenal Gerhard Ludwig Müller – Emérito, 77 años, Alemania. Creado por Francisco.
  13. Cardenal Marc Ouellet – Emérito, 80 años, Canadá. Creado por Juan Pablo II.
  14. Cardenal Pietro Parolin – Curial, 70 años, Italia. Creado por Francisco.
  15. Cardenal Mauro Piacenza – Emérito, 80 años, Italia. Creado por Benedicto XVI.
  16. Cardenal Pierbattista Pizzaballa – Diocesano, 60 años, Jerusalén. Creado por Francisco.
  17. Cardenal Albert Malcolm Ranjith Patabendige Don – Diocesano, 77 años, Sri Lanka. Creado por Benedicto XVI.
  18. Cardenal Robert Sarah – Emérito, 79 años, Guinea. Creado por Benedicto XVI.
  19. Cardenal Daniel Fernando Sturla – Diocesano, 65 años, Uruguay. Creado por Francisco.
  20. Cardenal Luis Antonio Gokim Tagle – Curial, 67 años, Filipinas. Creado por Benedicto XVI.
  21. Cardenal José Tolentino de Mendonça – Curial, 59 años, Portugal. Creado por Francisco.
  22. Cardenal Matteo Maria Zuppi – Diocesano, 69 años, Italia. Creado por Francisco.

Muchos de estos nombres figuran recurrentemente en las quinielas de sucesión debido a su experiencia pastoral, sus cargos estratégicos en el Vaticano o su cercanía con el Papa Francisco. No obstante, la elección del nuevo Pontífice siempre ha estado marcada por la sorpresa, y el resultado del Cónclave dependerá del consenso que logren los cardenales electores durante sus deliberaciones.

Especialistas en asuntos vaticanos señalan que las decisiones del Cónclave podrían estar marcadas por una disyuntiva clave: elegir a un Papa europeo o mirar hacia otras regiones del mundo. “La gran pregunta que tienen que resolver los cardenales ahora es si quieren un Papa europeo o no”, afirma Inés San Martín, periodista especializada en el Vaticano y actual vicepresidenta de Comunicación de las Obras Misionales Pontificias.

En su análisis, San Martín considera poco probable la elección de un nuevo pontífice latinoamericano y descarta por completo la posibilidad de un Papa norteamericano. No obstante, destaca que los cardenales africanos podrían ganar protagonismo en esta elección, mencionando como figuras con peso al cardenal congoleño Fridolin Ambongo Besungu y al nigeriano Peter Ebere Okpaleke.

Por su parte, el vaticanista Edward Pentin, autor del libro “El próximo Papa: los principales cardenales candidatos”, elaboró una lista temprana sobre posibles sucesores del Papa Francisco, cuando aún no existía urgencia por su estado de salud.

Muchos de los nombres mencionados en esa publicación siguen siendo considerados por su trayectoria, influencia y visión dentro de la Iglesia.

La comunidad católica y el mundo en general observan con expectación el desarrollo del Cónclave, un proceso que no solo definirá al próximo líder de la Iglesia Católica, sino también el rumbo que tomará la institución frente a los desafíos actuales del mundo moderno.

ARCHIVOS DIARIOS

LO ULTIMO

musicaynoticias.cl
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.