POLICIAL

SAG Intercepta frutas infectadas con larvas de Mosca de la Fruta en el Paso Fronterizo Vergara

Inspectores del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) realizaron una crucial intercepción de frutas contaminadas con larvas de Mosca de la Fruta (Ceratitis Capitata) en el Paso Fronterizo Vergara. Este hallazgo evitó lo que podría haber sido un serio perjuicio para la agricultura nacional.

El incidente ocurrió cuando turistas argentinos intentaron ingresar a Chile con frutas frescas que, tras una rigurosa inspección, resultaron contener 12 larvas vivas de esta peligrosa plaga. Entre los productos interceptados se encontraban 600 gramos de damasco fresco, 236 gramos de zapallo italiano y 2,5 kilos de zapallo, cuyo ingreso al país está estrictamente prohibido para proteger la sanidad agrícola.

El director regional del SAG, Juan Pablo López Aguilera, expresó su preocupación y satisfacción por la eficiencia de los procedimientos de control: “Este fin de semana, nuestros inspectores lograron interceptar frutas infestadas con larvas de Mosca de la Fruta. Aunque es preocupante, la rápida acción demuestra la importancia de cumplir con nuestras normativas fitosanitarias. Hacemos un llamado a todos, tanto chilenos como extranjeros, para que respeten estas medidas y eviten traer frutas y vegetales al cruzar nuestras fronteras”.

Claudia Ramos, Seremi de Agricultura, aprovechó la ocasión para recordar a los turistas la importancia de la declaración y no introducción de productos potencialmente dañinos. “Durante el período vacacional, recibimos numerosos visitantes a través de nuestros pasos fronterizos, especialmente desde Argentina. Es vital que los turistas declaren cualquier producto vegetal y eviten su traslado. Nuestra región ofrece una abundante variedad de productos locales que pueden disfrutar sin poner en riesgo nuestro patrimonio fito y zoosanitario”, destacó Ramos.

El Paso Fronterizo Vergara, activo desde el 3 de enero y ubicado en la ruta internacional J-55 km. 90, es uno de los principales accesos terrestres entre Chile y Argentina en la comuna de Romeral. Su operación es clave en la protección contra las amenazas externas a la biodiversidad agrícola de la zona.

ARCHIVOS DIARIOS

LO ULTIMO

musicaynoticias.cl
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.