Este mes de enero de 2025, los aficionados a la astronomía en Chile tendrán la oportunidad única de observar el cometa C/2024 G3 (ATLAS), un evento celestial que se presenta una vez cada 160,000 años y que ha sido destacado por expertos como uno de los más espectaculares del año.
Según National Geographic, el cometa podría brillar con una intensidad comparable a la de Venus, dependiendo de su resistencia al intenso calor solar. Descubierto el 5 de abril de 2024, este cometa pasará a solo 13.5 millones de kilómetros del Sol, y aunque su supervivencia es incierta, su potencial espectáculo visual es indudable.
Once in a 160,000 year comet seen from the International Space Station 😳
G3 Atlas won’t pass by Earth again until year 162025 pic.twitter.com/sxPR2qtOQw
— Latest in space (@latestinspace) January 12, 2025
Desde el Planetario de Chile indican que el mejor momento para observar el cometa será a mediados de enero, justo después de la puesta de sol. Específicamente, las noches del lunes 13 y martes 14 de enero son los momentos óptimos para su observación, cuando el cometa se situará en la constelación de Sagitario, alcanzando una magnitud de -4.
Laura Batista, meteoróloga de Megatiempo, añade que el cometa será más visible en el Hemisferio Sur, elevándose más alto sobre el horizonte en comparación con el Hemisferio Norte, proporcionando una excelente visibilidad para los observadores en Chile. El cometa permanecerá visible hasta el 20 de enero.
Este evento no solo ofrece una maravillosa oportunidad para los entusiastas de la astronomía, sino también para el público general de experimentar un fenómeno astronómico raro y deslumbrante.