POLICIAL

Cauquenes conmemora el Día Mundial de Lucha Contra el Cáncer con actividades de prevención y educación

Diario Electrónico Musicaynoticias.cl

En una significativa ceremonia realizada en la Plaza de Armas, el alcalde de Cauquenes, Jorge Muñoz, junto a la Seremi de Salud del Maule, Gloria Icaza, el delegado provincial, Claudio Merino, y representantes de la Atención Primaria de Salud (APS), se unieron a la comunidad local para conmemorar el «Día Mundial de Lucha Contra el Cáncer». Este evento tuvo como objetivo sensibilizar sobre la importancia de la prevención, el diagnóstico temprano y el tratamiento efectivo del cáncer.

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer constituye una de las principales causas de muerte a nivel global, con aproximadamente 20 millones de nuevos diagnósticos cada año y cerca de 10 millones de muertes. En Chile, esta enfermedad es la principal causa de muerte prematura, con alrededor de 60,000 casos diagnosticados anualmente y más de 29,000 decesos, posicionándose justo después de las enfermedades cardiovasculares.

Durante la jornada, Gloria Icaza destacó la organización de una serie de actividades conmemorativas: «Hemos comprometido una variedad de iniciativas, incluyendo ferias de salud y programas educativos, para fomentar una cultura de prevención y promoción de la salud. La Atención Primaria de Salud juega un rol crucial en este esfuerzo, proporcionando educación y programas preventivos que son esenciales para la detección temprana y la gestión del cáncer.»

El alcalde Jorge Muñoz reforzó la importancia de la prevención y la educación en la lucha contra el cáncer. «La prevención es clave. A pesar de que el cáncer no discrimina por condición social, el acceso temprano a consultas y exámenes puede marcar la diferencia en los resultados de salud,» afirmó Muñoz.

Alfonso Pérez, un residente de Cauquenes que superó un cáncer de próstata, compartió su experiencia personal sobre la importancia de los exámenes preventivos. «Es vital comenzar los chequeos a una edad temprana. A los hombres les sugiero que no esperen; hacerse un examen prostático a partir de los 45 o 50 años podría salvar sus vidas,» recalcó Pérez.

Las autoridades de salud también ofrecieron recomendaciones para la prevención del cáncer, incluyendo mantener una alimentación saludable, realizar actividad física regular, evitar el consumo de tabaco y alcohol, y protegerse del sol durante las horas de mayor radiación para reducir el riesgo de cáncer de piel.

Esta conmemoración no solo busca aumentar la conciencia sobre el cáncer, sino también empoderar a los individuos para que adopten hábitos saludables que puedan contribuir a su prevención

ARCHIVOS DIARIOS

LO ULTIMO