POLICIAL

Recomendaciones para enfrentar la ola de calor extremo que afectará la zona central de Chile

Diario Electrónico Musicaynoticias.cl

Ante las altas temperaturas pronosticadas para este fin de semana en la zona central del país, la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) ha emitido una alerta meteorológica que afectará desde la Región de Valparaíso hasta Ñuble. Se espera que el fenómeno climático alcance su punto máximo el sábado 8 y domingo 9 de febrero, con temperaturas que podrían bordear los 40°C, especialmente en zonas del interior de las regiones del Maule y O’Higgins.

Noticia Relacionada: Alerta por altas temperaturas en Maule y O’Higgins: se esperan máximas de hasta 40° este fin de semana

Recomendaciones Preventivas Ante la Ola de Calor

  • Hidratación: Es crucial mantenerse hidratado, bebiendo líquidos regularmente, preferentemente agua.
  • Vestimenta Adecuada: Use ropa ligera, holgada y de colores claros, junto con calzado cómodo que favorezca la transpiración.
  • Protección Solar: Limite la exposición directa al sol entre las 10:00 y las 16:00 horas. Utilice sombrero y aplique protector solar con SPF 30 o superior cada dos horas, y reáplicar después de sudoración intensa.
  • Cuidado con los Más Vulnerables: Asegúrese de que niños, personas mayores, y animales no permanezcan en vehículos cerrados bajo el sol.

Alerta a Grupos de Riesgo

  • Personas mayores de 65 años, especialmente quienes sufren de movilidad reducida o están postrados.
  • Individuos que consumen medicamentos que puedan ser afectados por altas temperaturas.
  • Niños menores de 4 años, particularmente bebés menores de un año.
  • Trabajadores al aire libre y deportistas que realizan actividades físicas extenuantes.

Consejos Adicionales

  • Alimentación: Prefiera comidas ligeras que repongan líquidos y sales minerales perdidos por el sudor.
  • Medicamentos: Revise las instrucciones de almacenamiento de sus medicamentos, las altas temperaturas pueden afectar su efectividad.
  • Cuidado Animal: Mantenga a los animales en lugares frescos y con suficiente agua.
  • Prevención de Incendios: Siga las directrices de las autoridades para prevenir incendios forestales, evitando el uso de fuego en zonas no autorizadas.
  • Manejo de Residuos: Gestione adecuadamente los desechos para evitar la proliferación de insectos y malos olores.
  • Actividad Física: Realice ejercicios en horas de menor calor, preferentemente durante la mañana temprano o la noche.

Tomar medidas preventivas puede significar la diferencia entre un fin de semana seguro y una emergencia de salud pública.

ARCHIVOS DIARIOS

LO ULTIMO