El mundo de la música ranchera y los boleros lamenta profundamente la pérdida de una de sus figuras más destacadas, Paquita la del Barrio, quien falleció a la edad de 77 años.
Paquita la del Barrio, sufrió una serie de complicaciones médicas en los últimos años que comenzaron con una trombosis pulmonar, un grave evento que requirió su hospitalización. Aunque Paquita logró recuperarse de este episodio crítico, no estuvo exenta de secuelas.
Posteriormente, desarrolló problemas en el nervio ciático, una condición dolorosa que fue una consecuencia directa de su trombosis pulmonar. Los dolores asociados con esta afección del nervio ciático persistieron, afectando su calidad de vida hasta su fallecimiento.
La noticia de su fallecimiento fue anunciada a través de un comunicado en su cuenta oficial de Instagram. La familia y los representantes de la artista expresaron: «Con profundo dolor y tristeza confirmamos el sensible fallecimiento de nuestra querida ‘Paquita la del Barrio’, quien falleció en su hogar en Veracruz. Pedimos de la manera más respetuosa a todos los medios de comunicación y a la opinión pública que nos brinden espacio y comprensión para que su familia pueda vivir su duelo en privacidad y paz».
Ver esta publicación en Instagram
Paquita la del Barrio, cuyo verdadero nombre era Francisca Viveros Barradas, marcó el inicio de su prominente carrera musical en 1979 al formar el dueto «Las Golondrinas» junto a su hermana. Este paso fue crucial en su evolución como artista, estableciendo las bases de una trayectoria que no solo abarcaría la música, sino que también la llevaría a incursionar en la actuación, protagonizando varias teleseries.
En el ámbito musical, Paquita se destacó por su enérgica voz y letras que resonaron profundamente con su audiencia, especialmente con aquellos que se identificaban con sus mensajes de empoderamiento y crítica social hacia las actitudes machistas. Entre sus contribuciones más notables al mundo de la música ranchera y los boleros, destacan canciones que se convirtieron en himnos para muchas personas:
-
-
- «Rata de dos patas», su tema más icónico, dedicado a los hombres infieles y abusivos, que se convirtió en un símbolo de desafío y fortaleza.
- «Tres veces te engañé»
- «Me saludas a la tuya»
- «Cheque en blanco»
- «Hombres malvados»
- «Piérdeme el respeto»
-
A lo largo de su carrera de más de cinco décadas, Paquita fue honrada con múltiples reconocimientos, incluyendo el Premio Billboard de la Música Regional Mexicana “La Voz” en 2011 y el Premio Billboard de la Música Latina a la Trayectoria Artística en 2021. Desde sus inicios en la década de 1970 hasta su consolidación como solista, grabó más de treinta discos y vendió más de 30 millones de copias, dejando una marca imborrable en la industria musical.
Paquita se casó en dos ocasiones y dejó tres hijos, quienes, junto a sus numerosos admiradores, sienten una gran pérdida. En estos momentos de duelo, la música de Paquita la del Barrio sigue resonando como un testimonio de su espíritu inquebrantable y como un tributo a su vida y obra extraordinaria.