POLICIAL

Desde Talca a La Moneda: Padre que correrá 260 km por la inclusión de personas con CEA hará escala en Curicó este martes

Diario Electrónico Musicaynoticias.cl

Este martes, alrededor del mediodía, la ciudad de Curicó se convertirá en una de las etapas clave en la maratónica travesía de Juan Lizana, un padre dedicado y residente de Talca, quien se ha propuesto el desafío de correr 260 kilómetros en 10 días, desde la ciudad capital del Maule hasta el Palacio de La Moneda en Santiago. El objetivo de su carrera es aumentar la visibilidad sobre las dificultades que enfrentan las personas diagnosticadas con diagnosticadas con Condición del Espectro Autista (CEA) en Chile.

Mariela González, Presidenta de Padres y Madres CEA Curicó, destaca que la iniciativa de Lizana busca no solo visibilizar la realidad del autismo, sino también promover cambios significativos en el acceso a terapias accesibles y de bajo costo para niños, adolescentes y adultos con TEA. Además, la campaña aboga por más empatía social y capacitaciones específicas en empresas públicas y privadas para asegurar una inclusión efectiva.

Para mañana martes durante su recorrido, Juan recibirá el apoyo de diversas organizaciones y comunidades, como la Oficina de la Discapacidad en Molina, y espera lo mismo de Curicó, donde hará una pausa significativa en su recorrido. «En Curicó, por ejemplo, la sala SEA todavía no está implementada, lo que muestra la necesidad urgente de recursos y apoyo,» menciona González.

Las agrupaciones CEA de la Región Metropolitana y del Maule se han unido para pedir a la ciudadanía, autoridades y equipos de emergencia que acompañen a Lizana en su paso por sus localidades, ofreciendo así un símbolo de solidaridad y compromiso con la causa.

Las personas con CEA (Condición del Espectro Autista) tienen alteraciones en el neurodesarrollo que afectan su interacción social y comunicación. También pueden tener intereses y conductas repetitivas. La carrera de Juan Lizana no solo es física, sino también una metáfora de la lucha diaria que enfrentan miles de familias en Chile, luchando por una vida mejor y más inclusiva para sus seres queridos con CEA.

ARCHIVOS DIARIOS

LO ULTIMO