POLICIAL

Consejos para afrontar con éxito el primer año universitario

Con el inicio de clases en diversas universidades este 3 de marzo de 2025, los estudiantes enfrentan el desafío de adaptarse a un nuevo entorno académico. El primer año universitario, marcado por la incertidumbre y la expectativa, es crucial para sentar las bases de una carrera exitosa. Cristian Donoso, docente de Psicología en la Universidad de O’Higgins, ofrece valiosos consejos para manejar eficazmente este período de transición.

  • Familiarización con el Campus: Donoso sugiere realizar un recorrido por el campus antes del inicio de las clases para reducir la ansiedad. Conocer la ubicación de las aulas, la biblioteca y otros servicios esenciales ayuda a los estudiantes a sentirse más cómodos y menos estresados en su nuevo entorno.
  • Creación de Redes de Apoyo: La formación de grupos de apoyo y de intercambio a través de plataformas como WhatsApp con compañeros de carrera es fundamental. Estas redes permiten compartir información y resolver dudas, incrementando la confianza y facilitando la adaptación al ambiente universitario.
  • Establecimiento de Expectativas Realistas: Es importante que los estudiantes establezcan metas claras y alcanzables, enfocándose en prioridades para evitar el agotamiento. Donoso enfatiza la importancia de concentrarse en lo esencial, lo cual mejora el rendimiento académico y la salud mental.
  • Gestión Efectiva del Tiempo: Desarrollar un sistema de planificación que incorpore fechas de exámenes, plazos de entrega y tiempos de estudio es clave. Este enfoque ayuda a maximizar la productividad, reducir la procrastinación y mejorar los hábitos de estudio.
  • Administración del Éxito y Manejo del Fracaso: El éxito académico requiere tiempo y esfuerzo. Donoso recomienda aprender de los errores sin caer en el autocastigo y adaptar estrategias para superar obstáculos, lo cual fortalece la confianza y la autoestima.
  • Apoyo Emocional: La empatía, la comprensión y el respeto por parte de la familia y de la institución son esenciales para fortalecer la adaptación y el bienestar de los estudiantes. Un entorno de apoyo emocional adecuado es vital para motivar y fomentar el éxito en la Educación Superior.

Cristian Donoso concluye que, con la orientación adecuada y el apoyo necesario, los estudiantes pueden navegar exitosamente su primer año universitario, sentando las bases para una experiencia académica y personal enriquecedora.

ARCHIVOS DIARIOS

LO ULTIMO

musicaynoticias.cl
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.