POLICIAL

Diputado Benjamín Moreno critica el rechazo del proyecto Ley Antipitutos en la Cámara de Diputados

En una reciente sesión de la Cámara de Diputados, se rechazó el proyecto de ley conocido como Ley Antipitutos, iniciativa presentada originalmente en agosto de 2017 por el entonces diputado José Antonio Kast. La ley, que buscaba limitar la contratación de familiares de altos cargos públicos en la administración estatal, no logró los 77 votos necesarios para su aprobación, obteniendo solo 64 votos a favor, 23 en contra y 36 abstenciones.

Tras ocho años de debate legislativo, el proyecto no prosperó, principalmente por la abstención significativa de miembros del conglomerado Chile Vamos, junto a otras abstenciones. La propuesta legislativa pretendía prohibir que familiares hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad de figuras como el Presidente de la República, Senadores, Diputados y otros altos funcionarios, ocuparan cargos públicos a menos que su idoneidad profesional estuviera acreditada a través del Sistema de Alta Dirección Pública.

Durante el debate, se intentó modificar la propuesta para limitar la exclusión solo a aquellos cuya idoneidad profesional no estuviera debidamente acreditada, aunque esto presentó desafíos significativos en cuanto a su verificación y transparencia.

El diputado Benjamín Moreno expresó su descontento con el resultado de la votación, señalando la falta de voluntad de los bloques políticos para regular de manera efectiva el ingreso a la administración pública. «El rechazo de la Ley Antipitutos es una muestra clara de que en Chile Vamos y la izquierda no hay voluntad real para regular el Estado de manera eficiente,» afirmó Moreno.

Moreno, quien ha mostrado una postura crítica hacia las prácticas de nepotismo dentro del Estado, enfatizó la necesidad de promover un servicio público que funcione con bases meritocráticas y transparentes. «Esta ley buscaba algo básico y de sentido común: que quienes ingresen a la administración pública lo hagan por mérito y no por parentesco,» explicó, añadiendo que «es precisamente por este tipo de decisiones que los Republicanos no podemos compartir listas con quienes prefieren mantener el amiguismo en vez de avanzar en una verdadera reforma al sistema de contrataciones del Estado.»

Finalmente, Moreno subrayó la importancia de avanzar hacia un Estado que realmente sirva a los ciudadanos y no a los intereses familiares o políticos. «Chile necesita un Estado al servicio de las personas, no de los familiares de los políticos,» concluyó el diputado.

ARCHIVOS DIARIOS

LO ULTIMO

musicaynoticias.cl
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.