Debido al alto y constante aumento de contagios por Covid-19 que se han registrado en Curicó, el Hospital de Emergencia de la comuna, ha debido enfrentar la escasez de camas críticas para atender a pacientes que han presentado graves síntomas de la enfermedad.
Como una forma de aliviar esta carga, dentro de la próxima semana, se instalarán en el recinto asistencial módulos de salud proporcionados por el Ejército de Chile.
Al respecto el Diputado Hugo Rey Martínez, señaló que, “Estos son módulos que van a tener cerca de 20 camas clínicas, que permitirán habilitar una Unidad de Tratamientos intermedios (TIM)”.
El diputado especificó que, el fin es que los pacientes que salen de camas UTI ingresen a estos módulos para continuar con su atención. “Esto va a permitir descongestionar el Hospital que está trabajando hoy día prácticamente a capacidad máxima”, añadió Hugo Rey.
Los módulos que constarán serán atendidos por personal del recinto asistencial, estarán instalados en un terreno de cerca de 500 metros cuadrados utilizado para estacionamientos al interior del recinto.
Para suplir la falta de aparcamientos del personal, el municipio curicano facilitará los estacionamientos de la Escuela España.
Por último, el Diputado Rey, añadió que el Gobierno está atento en el caso que se requieran un posible hospital de emergencia o campaña. “El Ministerio está atento a que, si hay una necesidad mayor, ver la posibilidad de incorporar rápidamente un hospital de emergencia o campaña que es lo que nosotros hemos estado solicitando”. Señalo el Parlamentario.
Un menor de 17 años fue detenido por detectives de La Brigada Investigadora de Robos (BIRO) de la PDI de Talca, acusado de hurto de bicicletas de alta gama
El primer hecho ocurrió en la jornada de este jueves, en un bicicletero que está ubicado en la vía pública, en las afueras de una tienda comercial de la comuna de Talca, lugar donde el acusado premunido con un napoleón sustrajo una bicicleta que estaba estacionada en dicho sector para darse a la fuga en dirección desconocida.
Ante esta situación, los detectives previa coordinación con el Ministerio Público, efectuaron las primeras diligencias las cuales permitieron establecer la identidad de este imputado desconocido, un menor de 17 años, quien además habría participado en el robo de otra bicicleta en la jornada del viernes 22 de enero, esta vez intimidando a un guardia de seguridad de un supermercado.
En la investigación, los detectives incautaron desde el interior del sujeto un arma de fuego del tipo escopeta.
La fiscalía en virtud de estos antecedentes instruyó que el detenido sea presentado ante el Juzgado de Garantía de Talca, para su control de detención, por los delitos de robo en bienes nacionales, robo con intimidación e infracción a la ley de armas.
En un nuevo informe sobre la evolución de la pandemia por COVID-19, el Ministerio de Salud confirmó que, hasta las 21:00 horas, de ayer sábado 23 de enero, en la región del Maule se reportaron 225 nuevos contagios, elevando a 33.024 los casos positivos.
De los casos reportados 134 presentaron síntomas, 90 corresponden a personas asintomáticas y 1 casos sin notificar correctamente al MINSAL.
Actualmente en la región 2.130 casos permanecen activos con el virus, los que podrían contagiar a otras personas.
En tanto DEIS, ha informado que, en el Registro Civil, se han inscrito 660 personas fallecidas, por causas asociadas al virus.
NUEVOS CASOS REPORTADOS POR COMUNAS
TOTAL CASOS REPORTADOS POR COMUNAS
TOTAL CASOS REPORTADOS PROVINCIA DE CURICO COMUNAS
Santiago. - El Ministerio de Salud, entregó un nuevo reporte, sobre el avance de contagios por el virus (COVID-19), en el país.
El informe, señala que, hasta las 21:00 horas, de ayer sábado 23 de enero, se reportaron 4.498 nuevos casos, de estos 2.822 presentaron síntomas, 1.438 son de personas asintomáticas, y 238 casos que no se han notificado correctamente al MINSAL, elevando la cifra de contagios en el país a 699.110 personas. Actualmente 26.682 casos permanecen activos con el virus.
De acuerdo con los registros entregados por el DEIS, en las últimas horas, se han inscrito en el Registro Civil, 79 decesos, elevando a 17.933 el total de personas fallecidas con PCR positivo, por causas asociadas al virus.
EVOLUCIÓN DE LA PANDEMIA ÚLTIMOS 4 DÍAS
El Ministerio de salud informó además que actualmente, 1.263 pacientes se encuentran Hospitalizados, de ellos 1.070 permanecen con ventilación mecánica.
Hoy en día el país cuenta con 192 ventiladores disponibles.
HOSPITALIZADOS ÚLTIMOS 4 DÍAS
Región del Maule
En la región del Maule se reportaron 225 nuevos contagios, elevando a 33.024 los casos positivos.
De los casos reportados, 134 presentaron síntomas, 90 corresponden a personas asintomáticas y 1 casos sin notificar correctamente al MINSAL.
Actualmente en la región, 2.130 casos permanecen activos con el virus, los que podrían contagiar a otras personas.
En tanto DEIS, ha informado que, en el Registro Civil, se han inscrito 660 personas fallecidas, por causas asociadas al virus.
Región del O’Higgins
En la región de O´Higgins se informaron 188 nuevos contagios, elevando a 24.870 los casos positivos.
De los casos reportados 128 presentaron síntomas, 57 corresponden a personas asintomáticas y 3 casos sin notificar correctamente al MINSAL.
Actualmente en la región 1.070 casos permanecen activos con el virus, los que podrían contagiar a otras personas.
En tanto DEIS, ha informado que, en el Registro Civil, se han inscrito 643 personas fallecidas, por causas asociadas al virus.
MUNDO
Hasta este domingo 24 de enero, de acuerdo con cifras publicadas por la Universidad de Johns Hopkins, en el mundo, se han contagiado 98.834.961 personas y se contabilizan 2.122.533 decesos por causas asociadas al virus COVID-19. Además, se ha informado que 54.557.269 personas se han recuperado de la enfermedad.
10 PAÍSES CON MAYOR NÚMERO DE CONTAGIOS CONFIRMADOS EN EL MUNDO
10 PAÍSES CON MAYOR NÚMERO DE CONTAGIOS CONFIRMADOS EN AMÉRICA
Un sismo de menor intensidad se percibió a las 20:43 horas entre las regiones de Coquimbo y Maule.
Sismología Chile, informo que el movimiento telúrico tuvo una intensidad de 5.9 grados Richter, y se registró a 122,4 kilómetros de profundidad a 14 Kilómetros al Este de Farellones en la región Metropolitana.
Las intensidades en escala de Mercalli son:
Región: Coquimbo |
|
|||||
Canela: |
III |
|||||
Combarbalá: |
IV |
|||||
Illapel: |
IV |
|||||
Monte Patria: |
III |
|||||
Salamanca: |
IV |
|||||
Región: Valparaíso |
|
|||||
Catemu: |
IV |
|||||
La Ligua: |
VI |
|||||
Limache : |
V |
|||||
Quillota: |
V |
|||||
Quilpué : |
IV |
|||||
Quintero: |
V |
|||||
San Felipe: |
IV |
|||||
Valparaíso: |
V |
|||||
Villa Alemana : |
V |
|||||
Región: Metropolitana de Santiago |
|
|||||
Buin: |
V |
|||||
Cerro Navia: |
V |
|||||
Curacaví: |
VI |
|||||
El Monte: |
V |
|||||
Independencia: |
IV |
|||||
La Reina: |
VI |
|||||
Las Condes: |
VI |
|||||
Macul: |
VI |
|||||
Maipu: |
V |
|||||
Melipilla: |
V |
|||||
Paine: |
V |
|||||
Peñaflor: |
V |
|||||
Puente Alto: |
VI |
|||||
Santiago: |
V |
|||||
Región: Libertador Bernardo O’Higgins |
|
|||||
Chépica: |
IV |
|||||
Chimbarongo: |
IV |
|||||
Graneros: |
IV |
|||||
Lolol: |
IV |
|||||
Navidad: |
IV |
|||||
Paredones: |
III |
|||||
Peralillo: |
IV |
|||||
Pichilemu: |
III |
|||||
Rancagua: |
V |
|||||
San Fernando: |
III |
|||||
Región: Maule |
|
|||||
Curicó: |
II |
|||||
Hualañé: |
II |
|||||
Pencahue: |
II |
|||||
Sagrada Familia: |
III |
Al momento, no se reportan daños a personas, alteración a servicios básicos o infraestructura producto de este sismo. Por su parte, los organismos técnicos se encuentran evaluando la situación regional.
Sismología Chile indico que el movimiento telúrico tuvo una magnitud de 7.0 grados, registrado a 210 km al E de Base Frei, Antártica a las 20:36 minutos de este sábado 23 de enero, con una profundidad de 10 kilómetros
ONEMI envió alerta a teléfonos solicita abandonar la zona costera del territorio Antártico.
mensajes que también han llegado a varios teléfonos móviles del país.
Aunque el mensaje en algunos móviles indicaba “Estado de precaución ONEMI, establece abandonar zona de playa, Distánciese por COVID-19”
Desde ONEMI aclararon que el mensaje fue un error técnico.
Cabe señalar que a las 21:08 minutos un nuevo movimiento telúrico se sintió entre las regiones de Coquimbo y Maules, preliminarmente sismología indico que este ultimo movimiento tuvo una magnitud de 5.5 grados a 11 kilómetros al Este de Farellones, con una profundidad de 122 kilometros.
Un trágico atropello ferroviario se registró pasada las 13:30 horas de este sábado, en la localidad de Sarmiento, comuna de Curicó, región del Maule.
De acuerdo con las primeras informaciones recabadas, en el kilómetro 178 del tendido ferroviario un adulto mayor, identificado como Tito Fuenzalida, murió al ser atropellado por un tren de pasajeros que viajaba desde Chillan con destino a Santiago.
El accidente se registro en un cruce peatonal habilitado, conocido como camino San Alfonso del sector Rincón de Sarmiento.
Vecinos que llegaron al sitio del suceso, señalaron que la víctima anteriormente había perdido a unos de sus hijos en las mismas circunstancias.
Personal de Carabineros aisló el sitio del sucesos, en tanto el Fiscal de turno dispuso la concurrencia de peritos de la brigada de homicidios de la PDI para desarrollar las investigaciones sobre este nuevo accidente ferroviario con resultado de muerte, mientras el cuerpo del hombre será trasladado hasta el servicio médico legal.
En un nuevo informe sobre la evolución de la pandemia por COVID-19, el Ministerio de Salud confirmó que, hasta las 21:00 horas, de ayer viernes 22 de enero, en la región del Maule, se reportaron 338 nuevos contagios, elevando a 32.799 los casos positivos.
De los casos reportados 151 presentaron síntomas, 185 corresponden a personas asintomáticas y 2 casos sin notificar correctamente al MINSAL.
Actualmente en la región 2.249 casos permanecen activos con el virus, los que podrían contagiar a otras personas.
En tanto DEIS, ha informado que, en el Registro Civil, se han inscrito 652 personas fallecidas, por causas asociadas al virus.
NUEVOS CASOS REPORTADOS POR COMUNAS
TOTAL CASOS REPORTADOS POR COMUNAS
TOTAL CASOS REPORTADOS PROVINCIA DE CURICO COMUNAS
Santiago. - El Ministerio de Salud, entregó un nuevo reporte, sobre el avance de contagios por el virus (COVID-19), en el país.
El informe, señala que, hasta las 21 horas, de ayer viernes 22 de enero, se reportaron 4.550 nuevos casos, de estos 2.760 presentaron síntomas, 1.597 son de personas asintomáticas, y 193 casos que no se han notificado correctamente al MINSAL, elevando la cifra de contagios en el país a 694.647 personas. Actualmente 26.633 casos permanecen activos con el virus.
De acuerdo con los registros entregados por el DEIS, en las últimas horas se han inscrito en el Registro Civil, 68 decesos, elevando a 17.854 el total de personas fallecidas con PCR positivo, por causas asociadas al virus.
Plan Paso a Paso
Cuarentena
Desde las 05:00 horas del sábado 23 de enero en la región del Maule retrocedió a Fase 1 (Cuarentena) la comuna de Talca
Transición
Desde las Desde las 05:00 horas del sábado 23 de enero, retrocedieron a Fase 2 (Transición) en la región del Maule las comunas de Pelarco y Colbún, en tanto en la región de O’Higgins, retrocedieron las comunas de Rengo y Coltauco.
EVOLUCIÓN DE LA PANDEMIA ÚLTIMOS 4 DÍAS
El Ministerio de salud informó además que actualmente, 1.266 pacientes se encuentran Hospitalizados, de ellos 1.062 permanecen con ventilación mecánica.
Hoy en día el país cuenta con 183 ventiladores disponibles.
HOSPITALIZADOS ÚLTIMOS 4 DÍAS
Región del Maule
En la región del Maule se reportaron 338 nuevos contagios, elevando a 32.799 los casos positivos.
De los casos reportados 151 presentaron síntomas, 185 corresponden a personas asintomáticas y 2 casos sin notificar correctamente al MINSAL.
Actualmente en la región 2.249 casos permanecen activos con el virus, los que podrían contagiar a otras personas.
En tanto DEIS, ha informado que, en el Registro Civil, se han inscrito 652 personas fallecidas, por causas asociadas al virus.
Región del O’Higgins
En la región de O´Higgins se informaron 141 nuevos contagios, elevando a 24.682 los casos positivos.
De los casos reportados 85 presentaron síntomas, 54 corresponden a personas asintomáticas y 2 casos sin notificar correctamente al MINSAL.
Actualmente en la región 1.054 casos permanecen activos con el virus, los que podrían contagiar a otras personas.
En tanto DEIS, ha informado que, en el Registro Civil, se han inscrito 639 personas fallecidas, por causas asociadas al virus.
MUNDO
Hasta este sábado 23 de enero, de acuerdo con cifras publicadas por la Universidad de Johns Hopkins, en el mundo, se han contagiado 98.272.008 personas y se contabilizan 2.109.401 decesos por causas asociadas al virus COVID-19. Además, se ha informado que 54.228.610 personas se han recuperado de la enfermedad.
10 PAÍSES CON MAYOR NÚMERO DE CONTAGIOS CONFIRMADOS EN EL MUNDO
10 PAÍSES CON MAYOR NÚMERO DE CONTAGIOS CONFIRMADOS EN AMÉRICA