El Presidente de la República, Gabriel Boric, presentó esta semana el nuevo Portal del Emprendimiento, una herramienta digital que permite acceder de forma simple y centralizada a la oferta pública disponible para fortalecer iniciativas económicas a lo largo del país.
La plataforma, disponible en www.miportalemprendimiento.gob.cl, reúne en un solo sitio los principales programas estatales vinculados al emprendimiento, tales como capacitación, acceso a financiamiento, apoyo en cuidados y acompañamiento personalizado. El sistema permite postular tanto a personas que están comenzando con una idea como a quienes ya desarrollan negocios consolidados.
“El Portal del Emprendimiento es una puerta de entrada directa a las herramientas que ofrece el Estado para emprender con mayor equidad, independencia y proyección”, destacaron desde el Ejecutivo.
La ministra vocera de Gobierno, Nataly Rojas, subrayó la importancia de esta plataforma para democratizar el acceso a oportunidades:
“Esta es una oportunidad para que las y los emprendedores puedan fortalecer sus negocios, aprender y acceder a financiamiento que puede hacer crecer sus proyectos. Para ello, pueden ingresar directamente al sitio con su Clave Única”, indicó.
Rojas también recordó que actualmente se encuentran abiertas las postulaciones a los programas de emprendimiento del FOSIS, los cuales duplicaron su número de cupos y ampliaron su cobertura, ofreciendo financiamiento de hasta $750.000, además de capacitación y acompañamiento técnico.
Esta iniciativa es impulsada por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia y articula la oferta de distintos servicios públicos, entre ellos FOSIS, SENCE, PRODEMU, SERNAMeG e INDAP, optimizando la experiencia de las personas usuarias. Una de sus principales fortalezas es que orienta automáticamente a cada persona hacia los beneficios más pertinentes, según su perfil socioeconómico y etapa de desarrollo emprendedor.
Asimismo, el portal utiliza datos administrativos ya disponibles para evitar trámites repetitivos, facilitando el acceso efectivo a los programas y reduciendo las barreras de entrada para quienes desean emprender.