POLICIAL

Naciones Unidas activa Protocolo de Seguridad Planetaria ante amenaza de asteroide

Diario Electrónico Musicaynoticias.cl

En una medida sin precedentes, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha activado el Protocolo de Seguridad Planetaria tras identificar una amenaza potencial de impacto por el asteroide 2024 YR4. El anuncio, señala un 1.5% de probabilidad de que este asteroide colisione con la Tierra en 2032, de acuerdo con datos de la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA).

Juan Luis Cano, coordinador de la Oficina de Defensa Planetaria de la NASA, aseguró en una entrevista con RTVE que, aunque es motivo de atención, no hay razones para alarmarse. «No hay que preocuparse, pero es nuestra responsabilidad como observadores de asteroides garantizar la seguridad utilizando todos los recursos a nuestra disposición», afirmó Cano. Desde su oficina, se ha intensificado la observación del asteroide para conocer con precisión sus características y trayectoria.

La ESA ha apoyado la decisión de activar los mecanismos de respuesta establecidos por la ONU, indicando que el tamaño del asteroide, estimado entre 40 y 100 metros de diámetro, y su probabilidad de impacto cumplen con los criterios para movilizar a la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN) y al Grupo Asesor de Planificación de Misiones Espaciales (SMPAG). Estos equipos se encargan de evaluar y preparar las posibles estrategias de mitigación.

El Protocolo de Seguridad Planetaria, anunciado previamente por la ONU, ha sido formalmente puesto en acción ante las evaluaciones proporcionadas por la ESA, marcando la activación del SMPAG para un seguimiento detallado del asteroide. La ESA también ha categorizado este evento como nivel 3 de riesgo en la escala de Turín, lo que indica una amenaza considerable, aunque todavía manejable tras más observaciones.

El Grupo Asesor, coordinado por la NASA y compuesto por varias agencias espaciales, ya ha comenzado a planificar la agenda para la próxima reunión en abril, donde se evaluarán los avances en el estudio del asteroide y se actualizarán las estrategias de respuesta. A pesar de la seriedad de la situación, Juan Luis Cano ha reiterado la importancia de mantener la calma y ha descrito este protocolo como una medida preventiva para preparar adecuadamente a la comunidad internacional ante posibles escenarios futuros.

La ONU, junto con las agencias espaciales, continúa trabajando en coordinación para monitorear esta y otras posibles amenazas espaciales, asegurando que se tomen todas las precauciones necesarias para proteger la seguridad planetaria.

ARCHIVOS DIARIOS

LO ULTIMO