Este domingo 13 de abril, la familia del destacado escritor Mario Vargas Llosa confirmó su fallecimiento en la ciudad de Lima a los 89 años de edad. El autor peruano, una de las figuras más influyentes de la literatura en lengua española, murió acompañado de sus seres queridos, según informaron sus hijos Álvaro, Gonzalo y Morgana mediante un comunicado difundido en redes sociales.
“Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz”, escribió Álvaro Vargas Llosa en su cuenta de X. La familia señaló que su partida entristecerá profundamente a familiares, amigos y lectores de todo el mundo, agregando que, de acuerdo con su voluntad, no se realizarán ceremonias públicas y sus restos serán incinerados. Asimismo, solicitaron respeto a su privacidad en este momento de duelo.
Un legado literario universal
Nacido en Arequipa en 1936, Mario Vargas Llosa se convirtió en una figura central del denominado “boom” latinoamericano con su primera novela, La ciudad y los perros (1963), obra que lo catapultó a la fama internacional y marcó el inicio de una prolífica carrera literaria. A lo largo de su vida, escribió numerosas novelas, entre las que destacan Conversación en La Catedral, La guerra del fin del mundo y La fiesta del Chivo, donde abordó con profundidad los temas del poder, la libertad y la condición humana.
Además de novelista, fue ensayista, periodista y un activo participante del debate intelectual y político. Su pensamiento evolucionó desde el marxismo juvenil hacia un liberalismo que defendió con firmeza tanto en sus columnas como en su intento por llegar a la presidencia del Perú en 1990.
Reconocimientos internacionales
A lo largo de su trayectoria, Vargas Llosa fue galardonado con múltiples premios. En 2010 recibió el Premio Nobel de Literatura, reconocimiento que coronó décadas de contribuciones a la narrativa contemporánea. Previamente, fue distinguido con el Premio Cervantes (1994), el Premio Príncipe de Asturias de las Letras (1986) y otros reconocimientos de gran prestigio. Fue además miembro de la Real Academia Española y de la Académie Française, convirtiéndose en el primer autor en lengua no francesa en ser admitido en esta última.
Su última novela publicada fue Le dedico mi silencio (2023), una obra que marcó su despedida de la ficción literaria.
Mario Vargas Llosa falleció en Lima a los 89 años, dejando un legado que perdurará como una de las voces más lúcidas y críticas de la literatura universal.