La organización de la Fiesta de la Vendimia de Curicó 2025, anuncio oficialmente a los animadores que estarán al frente de esta emblemática celebración vitivinícola-cultural. El evento, que se realizará los días 21, 22 y 23 de marzo en la explanada del Estadio La Granja, contará con la participación de destacados comunicadores radiales de la comuna, reafirmando el compromiso de la organización con la promoción del talento local.
La selección de los animadores se realizó tras varias reuniones con profesionales de diversas radioemisoras de Curicó, quienes aportarán su voz y carisma para enriquecer la experiencia de los asistentes. Los animadores seleccionados para cada jornada son:
- Viernes: Cristian Castro (Radio Que Buena), Miguel Ángel Limardo (Radio Tropical Latina – RTL), Yanina Campillay (Radio Lola FM) y Alejandra Álvarez (RTL Curicó).
- Sábado: Lorena Sabando (Radio Condell), Ivonne García (Radio Inolvidable), Luis Cabello (VLN Radio) y Juan Ignacio Tello (Radio Favorita).
- Domingo: Jaime Maureira (Radio Que Buena), Oscar Reyes (Radio Lola) y Eric Hernández (Radio Condell).
Este equipo de profesionales aportará su experiencia y conocimiento del medio local para garantizar que la Fiesta de la Vendimia de Curicó 2025 sea un evento memorable y un reflejo de la rica tradición cultural y vitivinícola de la región.
En palabras del alcalde George Bordachar, «este evento no solo celebra nuestra herencia vinícola, sino que también pone en valor el talento y la dedicación de los curicanos, ofreciendo un espectáculo de primera para residentes y visitantes.»
La Fiesta de la Vendimia de Curicó 2025 estará dedicada a Brasil, destacando la diversidad cultural y fortaleciendo los lazos entre ambos países a través de la música, la danza y la gastronomía. Además, el evento ofrecerá una variedad de actividades para toda la familia, incluyendo degustaciones de vino, exhibiciones artesanales y actuaciones musicales.
Próximamente, la organización revelará más detalles sobre la programación y las actividades específicas que formarán parte de la festividad.