En el marco del Día Nacional de los pueblos originarios, la Municipalidad de Curicó rindió por segundo año homenaje a los pueblos originarios izando la bandera en balcón municipal.
En la actividad estuvieron presentes organizaciones mapuches y afrodescendientes Aymaras, quienes valoraron que en la ciudad se esté visualizando y aprendiendo de las existencias de los pueblos gracias a la oficina Interculturalidad.
En la ceremonia además participaron la concejala Ivette Cheyre, Leoncio Saavedra, Subdirectora de participación, Esthefania Vidal y la encargada de la oficina interculturalidad, Daniela Escobar.
La bandera Whipala (Aymara) tiene más de dos mil años, es una bandera que tiene 49 cuadrados y la bandera en si es cuadrada viendo la coordinación y armonía, cada 21 de junio se busca homenajear y reconocer a todos los pueblos originarios que se encuentran instalados en nuestro país, pero no es su principal razón. Además, está reconocido como un feriado legal no irrenunciable, según el acuerdo a la ley 21.357 que dice: "Declárase feriado legal el día del solsticio de invierno de cada año en el hemisferio sur, Día Nacional de los Pueblos Indígenas".