POLICIAL

Investigan a la aplicación «Koddpa» por presunta estafa piramidal en Chile

La aplicación Koddpa, que prometía significativas ganancias económicas a sus usuarios, está actualmente siendo investigada por las autoridades chilenas bajo la sospecha de constituir una estafa piramidal. La plataforma, que se vendía como una lucrativa oportunidad de inversión, ha dejado a numerosos inversores con grandes pérdidas financieras.

Según Ricardo Bravo, abogado representante de los afectados, explicó a Meganoticias que la querella se ha dirigido contra individuos en Chile que facilitaron sus cuentas bancarias para operaciones de la plataforma. ‘Hasta ahora, hemos identificado a seis personas involucradas en esta red, que incluye tanto a intermediarios como a los gestores de la plataforma’, explicó Bravo. El caso ha sido aceptado por la justicia chilena y está a la espera de que el Ministerio Público inicie las investigaciones correspondientes.

Usuarios de la plataforma han compartido en ScamAdviser, un sitio web dedicado a verificar la legitimidad de otras páginas, diversas experiencias negativas con Koddpa. Muchos indican que, tras acumular cierta cantidad de dinero en sus cuentas, se les impidió realizar retiros y se les solicitó más fondos para «liberar» su dinero. «Es una estafa conocida como ‘engordando al chancho’. Una vez que tienes mucho dinero, ya no puedes sacarlo», comentó Daniela Zola, una de las afectadas.

Pablo Pontano, otro usuario perjudicado, señaló: «Koddpa no funciona. No puedes retirar tus fondos. Pregunté por qué mi cuenta no funciona y por qué no puedo retirar. Me cortaron la conexión y ya no puedo ingresar con mi usuario y contraseña.»

El modelo de estafa, descrito como «Matanza de Cerdo» o Pig Butchering, fue explicado por Luis Orellana, jefe de la Brigada Investigadora del Cibercrimen Metropolitana. «Este tipo de fraude se caracteriza por establecer primero una relación de confianza con la víctima a través de redes sociales o plataformas online. Posteriormente, se manipula a la persona para que realice inversiones en esquemas fraudulentos, principalmente en criptomonedas o divisas virtuales», detalló Orellana. Los estafadores inician pidiendo pequeñas cantidades y gradualmente aumentan la inversión requerida, antes de bloquear el acceso y desaparecer con los fondos.

La investigación en curso busca esclarecer la totalidad de los hechos y determinar los responsables detrás de esta presunta estafa piramidal, con el objetivo de restablecer la justicia para las víctimas involucradas.

ARCHIVOS DIARIOS

LO ULTIMO

musicaynoticias.cl
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.