Un poderoso terremoto de magnitud 7,1 ha sacudido las aguas del Pacífico al este de Tonga este domingo, según reportes del Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
El temblor también se sintió en Nuku’alofa, la capital y ciudad más poblada del país insular, que cuenta con aproximadamente 27.600 habitantes. A pesar de la magnitud significativa del terremoto, el Centro de Alertas por Tsunami del Pacífico no ha emitido ninguna alarma por riesgo de tsunami, tranquilizando a la población local y a las regiones circundantes.
El sismo se produjo a una profundidad de 10 kilómetros y a aproximadamente 90 kilómetros al sureste de Pangai, la principal ciudad en el área, con unos 2.000 habitantes.
Tonga, situada en el Cinturón de Fuego del Pacífico, es una zona conocida por su alta actividad sísmica. La región ha experimentado eventos devastadores en el pasado, incluidos los terremotos que en 2009 causaron un tsunami afectando gravemente a Tonga y Samoa, con un saldo de 189 muertos.
Más recientemente, en enero de 2022, un tsunami provocado por la erupción de un volcán submarino afectó severamente a Tonga, dejando al menos tres fallecidos y más del 80% de su población afectada, además de severas interrupciones en las comunicaciones.
En respuesta al evento actual, el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA) ha confirmado que no existe riesgo de tsunami en las costas chilenas. El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) ha reiterado esta información, asegurando que el sismo no cumple con las condiciones necesarias para generar un tsunami que afecte a Chile.