El Ministerio de Salud entregó un nuevo reporte, sobre el avance de contagios por el virus (COVID-19) en Chile.
En el reporte, con corte de la información a las 21:00 horas de ayer jueves 27 de enero, se puntualiza que de 125.215 exámenes PCR realizados, 26.727 personas dieron positivo al virus, de estas 15.658 Presentaron síntomas, 3.308 son asintomáticas y 7.761 casos no se han notificado correctamente al MINSAL.
El reporte detalla que desde el inicio de la pandemia se han contabilizado 2.075.703 personas afectadas por la enfermedad. Actualmente 87.734 casos permanecen activos con el virus en tanto 2.075.703 personas se han recuperado de la enfermedad.
De acuerdo con los registros entregados por el DEIS, en las últimas horas se han inscrito en el Registro Civil, 26 decesos, elevando a 39.620 el total de personas fallecidas con PCR positivo, por causas asociadas al virus.
POSITIVIDAD
La variación de nuevos casos confirmados a nivel nacional es de 76% y 285% para la comparación de siete y 14 días, respectivamente. En tanto, dos regiones disminuyen sus casos en la última semana y ninguna en los últimos 14 días. Las regiones con mayor aumento de nuevos casos confirmados en los últimos 7 días son Los Lagos, Maule, Biobío, y O’Higgins.
De los 26.727 casos nuevos, 28% se diagnostica por test de antígeno, un 36% se origina por Búsqueda Activa de Casos (BAC) y un 17% de los notificados son asintomáticos. En cuanto a la Región Metropolitana, presenta un 26% por antígeno, un 31% por BAC y 12% de los casos notificados son asintomáticos.
Según toma de muestra, las regiones con mayor positividad en la última semana son Tarapacá, Magallanes, Antofagasta y Coquimbo.
En tanto, la región de Arica y Parinacota tiene la tasa de incidencia actual más alta por 100 mil habitantes, seguida por las regiones de Magallanes, Tarapacá y Antofagasta
Plan Paso a Paso
Des de las 5 de la mañana del sábado 29 de enero, las siguientes comunas cambian su condicione en Plan Paso a Paso.
En la región del Maule, retroceden a paso 3 (Preparación): San clemente, San Javier, Romeral, Colbun, Rauco, Villa Alegre, Maule, Rio Claro, Curepto, Longaví, Sagrada Familia, Teno, Yerbas Buenas
En la región de O’Higgins, retroceden a paso 3 (Preparación):
San Vicente, Quinta de Tilcoco, Palmilla Coinco, Pumanque, Doñihue, Nancagua, La Estrella, Paredones, San Fernando, Peumo, Peralillo
EVOLUCIÓN DE LA PANDEMIA ÚLTIMOS 4 DÍAS
El Ministerio de salud informó además que actualmente, 425 pacientes se encuentran Hospitalizados, de ellos 308 permanecen con ventilación mecánica.
Hoy en día el país cuenta con 292 ventiladores disponibles.
HOSPITALIZADOS ÚLTIMOS 4 DÍAS
Región del Maule
En la región del Maule se reportaron 1.119 nuevos contagios, elevando a 117.628 los casos positivos.
De los casos reportados 721 presentaron síntomas, 246 corresponden a personas asintomáticas y 152 casos sin notificar correctamente al MINSAL.
En tanto DEIS, ha informado que, en el Registro Civil, se han inscrito 1.880 personas fallecidas, por causas asociadas al virus.
Región del O’Higgins
En la región de O´Higgins se informaron 965 nuevos contagios, elevando a 80.460 los casos positivos. De los casos reportados 697 presentaron síntomas, 56 corresponden a personas asintomáticas y 212 casos sin notificar correctamente al MINSAL.
En tanto DEIS, ha informado que, en el Registro Civil, se han inscrito 1.644 personas fallecidas, por causas asociadas al virus.
MUNDO
De acuerdo con cifras publicadas por la Universidad de Johns Hopkins, en el mundo, hasta este viernes 28 de enero, se han contabilizado 366.824.155 contagios, de estos 5.639.460 pacientes han fallecido por causas asociadas al virus COVID-19