Este 14 de abril, Chile celebra el Día Nacional del Locutor, una jornada destinada a destacar el valioso rol de quienes, con su voz, acompañan a diario a millones de auditores a lo largo del país. Esta fecha fue establecida oficialmente en homenaje a Petronio Romo Stuart, una de las voces más emblemáticas de la radiodifusión chilena, quien falleció un día como hoy en 2010.
Aunque el país ya contaba con una fecha oficial para honrar a los trabajadores radiales —el 21 de septiembre, instituida originalmente en 1942 por el Presidente Juan Antonio Ríos como el «Día de la Radio», y retomada en 1991 por el Presidente Patricio Aylwin— aún no existía una conmemoración específica para los locutores, protagonistas esenciales del medio.
Fue así como el 14 de abril de 2014, el Círculo de Amigos del Micrófono, reunido en el Salón de Honor de la Ilustre Municipalidad de Concepción, acordó de forma unánime establecer esta fecha como el Día Nacional del Locutor, en memoria del destacado profesional Petronio Romo.

Nacido en 1924, Petronio Romo inició su carrera en Radio Cóndor de Concepción en 1945. Posteriormente, formó parte de importantes emisoras como Radio Simón Bolívar, Radio Cooperativa, Radio El Carbón de Lota, Radio Minería, Radio Corporación junto a Raúl Matas, Radio Nuevo Mundo, Radio Gabriela, Radio O’Higgins, Radio Magallanes y, especialmente, Radio Bío-Bío, donde se consolidó como una de las voces más reconocibles del dial chileno.
Su talento no se limitó a la radio: fue también voz publicitaria para la agencia McCann Erickson y voz institucional en televisión, participando en canales como Teleonce/Universidad de Chile Televisión y Chilevisión, además de incursionar como voz en off en producciones del cine chileno.
Su legado fue reconocido oficialmente mediante el Decreto con Fuerza de Ley N.º 28.001, publicado en el Diario Oficial el 5 de abril de 2017, que estableció el 14 de abril como el Día Nacional del Locutor en Chile.
En este día especial, el equipo del diario electrónico Musicaynoticias.cl extiende su reconocimiento y gratitud a todos los locutores y locutoras del país, quienes, con profesionalismo, responsabilidad y estilo único, hacen posible la comunicación, la transmisión de información y el acompañamiento cotidiano a través del micrófono.
Nuestro saludo y afecto a quienes hacen de su voz una herramienta para informar, educar, entretener y emocionar a la audiencia chilena.