POLICIAL

Consejos clave para proteger a nuestras mascotas de pulgas y garrapatas

Con la llegada de la primavera y el aumento de las temperaturas, la proliferación de ectoparásitos como pulgas y garrapatas se intensifica, lo que representa un riesgo para la salud y bienestar de nuestras mascotas. La Universidad de O’Higgins y su docente de Medicina Veterinaria, Rocío Lagos, ofrecen recomendaciones esenciales para prevenir estos problemas comunes en los animales domésticos.

Prevención y Cuidados Especiales

  • Mantener limpios y ventilados los espacios donde nuestras mascotas viven y descansan, además de reducir la cantidad de tierra en el hogar y utilizar insecticidas específicos seguros para animales en las áreas necesarias. “
  • Utilizar antiparasitarios prescritos por un médico veterinario. “
  • Limpiar las patas de las mascotas y revisarlas minuciosamente al volver a casa, para asegurar que no traigan parásitos externos.

Finalmente, la experta agregó que contrario a algunas creencias, no existen alimentos que repelan a pulgas o garrapatas de manera efectiva. La docente recalca seguir la dieta específica recomendada por un especialista, adaptada a cada mascota, sin importar la presencia de ectoparásitos. En cuanto a la frecuencia de baño, Lagos sugiere: “Si al animal no le gusta el agua o no es necesario bañarlo frecuentemente, es mejor evitarlo para reducir el estrés. Bañar a las mascotas cada uno o un mes y medio es generalmente suficiente, siempre teniendo cuidado especial con la manipulación de áreas sensibles como los ojos y oídos durante el lavado.”

Durante el baño, es crucial seleccionar el shampoo adecuado, ajustar la temperatura del agua y asegurarse de que el pelaje esté completamente seco antes de finalizar, para prevenir problemas dermatológicos relacionados con la humedad y el calor.

ARCHIVOS DIARIOS

LO ULTIMO

musicaynoticias.cl
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.