POLICIAL

Funcionamiento del comercio durante el Fin de Semana Santo genera debate y propuestas legislativas

Con la llegada del primer fin de semana largo del año, correspondiente a Semana Santa, surgen interrogantes sobre el funcionamiento del comercio durante los días festivos del Viernes Santo y Sábado Santo, 18 y 19 de abril, respectivamente. Aunque estos días no son actualmente feriados irrenunciables, un reciente proyecto de ley propone cambiar esta situación para el Viernes Santo, buscando «proteger la libertad religiosa y resguardar el valor cultural de la fecha».

El debate se intensifica con la noticia de que grandes cadenas de retail como Falabella, Paris, y Ripley, planean abrir sus puertas el Viernes Santo, una decisión que ha sido recibida con descontento por parte de los trabajadores y algunos sectores políticos. En respuesta, parlamentarios de Chile Vamos han propuesto un proyecto de ley para declarar el Viernes Santo como feriado irrenunciable, alegando la necesidad de preservar los derechos de los empleados al descanso y la observancia religiosa.

La ministra vocera de Gobierno (s), Aisén Etcheverry, ha confirmado que el Ejecutivo está evaluando esta posibilidad y que «está en proceso de análisis», lo que ha añadido más incertidumbre sobre cómo procederán los comercios durante estos días. Hasta el momento, las principales cadenas de supermercados han anunciado que operarán con los horarios habituales de festivos, sin cambios especiales para Semana Santa.

La Dirección del Trabajo ha intervenido en la controversia, declarando que el cierre histórico del comercio en Viernes Santo ha creado un acuerdo tácito de descanso para los trabajadores, lo que debería respetarse. Esta posición se respalda en el principio de la primacía de la realidad y busca proteger a los trabajadores de cambios arbitrarios en sus condiciones laborales.

«La circunstancia que ‘Viernes Santo’ no sea actualmente un feriado irrenunciable no autoriza al empleador a desconocer los acuerdos previos con los trabajadores», explica la Dirección del Trabajo, agregando que cualquier cambio en esta práctica podría ser considerado discriminatorio si no se maneja de manera cuidadosa y justificada.

Con el fin de semana de Semana Santa acercándose, tanto comerciantes como trabajadores y autoridades deberán navegar en este complejo escenario legal y social, buscando un equilibrio entre los derechos laborales, las tradiciones culturales y las necesidades comerciales.

ARCHIVOS DIARIOS

LO ULTIMO

musicaynoticias.cl
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.