La Asociación de Funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero (AFSAG) anunció una paralización a nivel nacional para el próximo martes 4 de marzo, en rechazo a la reducción presupuestaria contemplada en el Presupuesto 2025. Según informaron, el ajuste de más de $4 mil millones impactará directamente en el desempeño del organismo, poniendo en riesgo el estatus fito y zoosanitario del país.
A través de un comunicado, el gremio manifestó su preocupación por los efectos de la disminución de recursos, señalando que esta medida afectará funciones esenciales del SAG, tales como la fiscalización en terreno, el control de enfermedades y plagas, la certificación de exportaciones y la protección de fronteras ante el ingreso de agentes patógenos.
Desde AFSAG advirtieron que las restricciones impuestas por el Ministerio de Hacienda y la Dirección de Presupuestos (Dipres) dificultarán el cumplimiento de las tareas que garantizan la sanidad vegetal y animal en el país. Asimismo, indicaron que la continuidad operativa del Servicio con un presupuesto reducido precariza la función pública y afecta las condiciones laborales de sus trabajadores.
Exigencias y extensión de la movilización
Los funcionarios recalcaron que la paralización se mantendrá hasta que los fondos asignados permitan el normal funcionamiento del SAG sin afectar los derechos laborales. En este sentido, insistieron en la necesidad de que el Estado garantice los recursos suficientes para que el organismo cumpla con sus obligaciones y continúe resguardando la seguridad sanitaria del sector agroexportador.