POLICIAL

Graves incidentes en el Estadio Monumental dejan consecuencias institucionales y suspenden partido de Copa Libertadores

La noche del jueves, una serie de graves incidentes ocurridos en los alrededores del Estadio Monumental previo al partido entre Colo Colo y Fortaleza por Copa Libertadores, desencadenaron una profunda crisis institucional, la suspensión del encuentro y la renuncia de la jefa del programa Estadio Seguro.

Entre las consecuencias más lamentables está la muerte de dos personas, una joven de 18 años y un niño de 3, quienes habrían sido aplastados por una reja perimetral que colapsó debido a la presión de la multitud. Testigos y familiares denuncian que un carro lanzagases de Carabineros habría pasado sobre la estructura caída, provocando el desenlace fatal. La Fiscalía Oriente abrió una investigación para esclarecer los hechos.

A pesar de la tragedia, el partido comenzó a disputarse. No obstante, a los 65 minutos, el árbitro uruguayo Gustavo Tejera decidió suspender el encuentro debido a una invasión al campo de juego por parte de hinchas de Colo Colo. Minutos más tarde, la Conmebol oficializó la cancelación definitiva del partido, válido por la segunda fecha del Grupo E de la Copa Libertadores.

Como reacción inmediata, el ministro del Interior (s), Luis Cordero, anunció la renuncia de Pamela Venegas, jefa del programa Estadio Seguro. “Dadas las circunstancias en que ocurrieron los hechos y la forma en que se adoptaron algunas decisiones, la encargada de Estadio Seguro ha presentado su renuncia y la he aceptado inmediatamente”, señaló.

En paralelo, la ANFP emitió un comunicado en el que lamentó el fallecimiento de los hinchas y condenó enérgicamente la violencia en los espectáculos deportivos. Además, instó al Gobierno a agilizar la tramitación del proyecto de ley que formaliza el Registro Nacional de Hinchas como una herramienta clave para enfrentar esta crisis de seguridad.

El ministro Cordero respondió duramente a la declaración de la ANFP, calificándola de “oportunista”. “La ANFP no puede utilizar el Registro de Hinchas cada vez que tiene que enfrentarse a sus propias responsabilidades. Es una organización de la sociedad civil que debe atender las obligaciones que le corresponden como organizadora de espectáculos deportivos”, agregó.

Pese a los acontecimientos, el Gobierno confirmó que la séptima fecha del Campeonato Nacional se disputará con normalidad, “en señal de respeto a los fallecidos”. En cuanto al Superclásico entre Universidad de Chile y Colo Colo, programado para este domingo, este se mantiene en agenda, aunque sujeto a nuevas evaluaciones de seguridad por parte de Carabineros y otras autoridades competentes.

Los hechos han reabierto el debate sobre la organización y seguridad de los eventos deportivos en Chile, marcando un antes y un después en la forma en que se deben gestionar espectáculos masivos en el país.

ARCHIVOS DIARIOS

LO ULTIMO

musicaynoticias.cl
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.