En un nuevo informe sobre la evolución de la pandemia por COVID-19, el Ministerio de Salud confirmo que, hasta las 21 horas de ayer lunes 18 de enero, en la región del Maule se reportaron 261 nuevos contagios, elevando a 31.462 los casos positivos.
De los casos reportados 135 presentaron síntomas, 121 corresponden a personas asintomáticas y 3 casos sin notificar correctamente al MINSAL.
Actualmente en la región 2.165 casos permanecen activos con el virus, los que podrían contagiar a otras personas.
En tanto DEIS, ha informado que, en el Registro Civil, se han inscrito 631 personas fallecidas, por causas asociadas al virus.
NUEVOS CASOS REPORTADOS POR COMUNAS
TOTAL CASOS REPORTADOS POR COMUNAS
TOTAL CASOS REPORTADOS PROVINCIA DE CURICO COMUNAS
El Ministerio del Deporte a través del Instituto Nacional del Deporte, llama a participar en el proceso de postulación a la herramienta denominada proyectos deportivos susceptibles de donaciones con franquicia tributaria, cuyo objetivo es la promoción y el fomento de la actividad física.
Se trata de un instrumento clave en la gestión, promoción y desarrollo de eventos y actividades que las organizaciones deportivas deseen realizar, para lo cual reciben aportes económicos de empresas privadas que permitan financiar esas iniciativas.
La franquicia tributaria es un crédito contra el impuesto de primera categoría y global complementario.
Pueden postular a ser donantes las personas jurídicas afectan al impuesto de primera categoría de la ley de la renta, que acrediten rentas mediante contabilidad completa y las personas naturales que son contribuyentes afectos al Impuesto Global Complementario que declaren ingresos efectivos.
Por su parte, pueden ser donatarios las organizaciones deportivas, corporaciones de alto rendimiento, corporaciones municipales de deportes y el Instituto Nacional de Deportes, solo si financia 1 o más cuotas del Fondeporte.
Sobre el particular, la Seremi del Deporte, Alejandra Ramos, indicó “conforme al espíritu de esta herramienta disponible desde el Mindep-IND, es compromiso la promoción y el fomento de la Actividad Física. Este Concurso Público que llama el Instituto Nacional del Deporte, cuenta con un monto máximo anual o límite que se puede rebajar como crédito tributario que, en el caso de las personas jurídicas es hasta el 2% de la renta líquida con un tope final de 14.000 unidades tributarias mensuales, mientras que, en las personas jurídicas es hasta el 2% de la renta neta global con un tope final de 320 unidades tributarias mensuales”, dijo la autoridad del deporte regional.
137 familias que conforman el conjunto habitacional “Los Naranjos” de Sagrada Familia, recibieron las escrituras de sus viviendas en la puerta de su casa, por parte de autoridades encabezadas por el alcalde Martin Arriagada, quien acompañado del Seremi de Vivienda Gonzalo Montero, el Seremi de Gobierno Jorge Guzman, el jefe del departamento Jurídico de Serviu Anibal Frias y el delegado(s) de Serviu en Curicó, Gerardo Ruiz se desplegaron por todo el conjunto para hacer entrega del documento a cada familia en la puerta de casa.
La acción se cumplió con estricto apego al protocolo sanitario, por efecto de la pandemia del Covid 19 que sugiere evitar la aglomeración de personas y por la necesidad de las familias de contar con este documento que los deja habilitados para postular a otros beneficios que se entregan a través del Ministerio de Vivienda, como subsidios de mejoramiento y ampliación.
“Puerta a puerta por resguardo sanitario hemos entregado las escrituras de sus viviendas a las familias de este conjunto habitacional. Los hacemos dueños de un pedacito de Chile y eso es motivo de mucha satisfacción y alegría. Agradezco el trabajo realizado por los dirigentes que en ningún momento decayeron a pesar de todas las dificultades vividas”, señaló el Seremi de Vivienda y Urbanismo Gonzalo Montero.
En tanto, el alcalde Martin Arriagada, destacó que se trata de un momento muy trascendente. “Es muy emocionante entregar las escrituras a las familias. Ellos son dueños de su casa ahora pueden mejorar más su calidad de vida. Fue una linda tarea y por ello agradezco a cada vecino la oportunidad que me dieron para servirles desde el municipio y apoyarlos en la obtención de su vivienda”.
La presidenta del grupo habitacional Valeska Gonzalez, agradeció el trabajo realizado y el compromiso de las autoridades. “Estamos muy felices porque todo ha sido muy rápido. En octubre recibimos las viviendas y al poco tiempo las escrituras. Más aun los vecinos están muy contentos por el gesto de las autoridades de entregar las escrituras en cada una de las casas”.
Desde el Serviu el director regional (s) Claudio Daneck, destacó que los procesos de entrega de las escrituras se han acelerado al máximo, considerando la importancia de convertir a las familias ante la ley en dueños absolutos de su propiedad. Junto con ello, la autoridad destacó que con la entrega de la escritura las familias se hacen propietarias, tienen la seguridad del dominio sobre su vivienda y pueden proyectarse a largo plazo con una propiedad habitacional que forma parte de su patrimonio y por tanto es heredable.
El comité habitacional “Los Naranjos”, se constituyó el año 2010 y debió sortear una serie de obstáculos entre ellas una estafa.
Santiago. - El Ministerio de Salud, entregó un nuevo reporte, sobre el avance de contagios por el virus (COVID-19), en el país.
El informe, señala que, hasta las 21 horas, de ayer lunes 18 de enero, se reportaron 3.400 nuevos casos, de estos 2.283 presentaron síntomas, 1.002 son de personas asintomáticas, y 115 casos que no se han notificado correctamente al MINSAL, elevando la cifra de contagios en el país a 677.151 personas. Actualmente 24.246 casos permanecen activos con el virus.
De acuerdo con los registros entregados por el DEIS, en las últimas horas se han inscrito en el Registro Civil, 26 decesos, elevando a 17.573 el total de personas fallecidas con PCR positivo, por causas asociadas al virus.
EVOLUCIÓN DE LA PANDEMIA ÚLTIMOS 4 DÍAS
El Ministerio de salud informó además que actualmente, 1.073 pacientes se encuentran Hospitalizados, de ellos 917 permanecen con ventilación mecánica.
Hoy en día el país cuenta con 203 ventiladores disponibles.
HOSPITALIZADOS ÚLTIMOS 4 DÍAS
Región del Maule
En la región del Maule se reportaron 261 nuevos contagios, elevando a 31.462 los casos positivos.
De los casos reportados 135 presentaron síntomas, 121 corresponden a personas asintomáticas y 3 casos sin notificar correctamente al MINSAL.
Actualmente en la región 2.165 casos permanecen activos con el virus, los que podrían contagiar a otras personas.
En tanto DEIS, ha informado que, en el Registro Civil, se han inscrito 631 personas fallecidas, por causas asociadas al virus.
Región del O’Higgins
En la región de O´Higgins se informaron 130 nuevos contagios, elevando a 23.943 los casos positivos.
De los casos reportados 91 presentaron síntomas, 38 corresponden a personas asintomáticas y 1 casos sin notificar correctamente al MINSAL.
Actualmente en la región 900 casos permanecen activos con el virus, los que podrían contagiar a otras personas.
En tanto DEIS, ha informado que, en el Registro Civil, se han inscrito 630 personas fallecidas, por causas asociadas al virus.
MUNDO
Hasta este martes 19 de enero, de acuerdo con cifras publicadas por la Universidad de Johns Hopkins, en el mundo, se han contagiado 95.606.103 personas y se contabilizan 2.041.932 decesos por causas asociadas al virus COVID-19. Además, se ha informado que 52.722.457 personas se han recuperado de la enfermedad.
10 PAÍSES CON MAYOR NÚMERO DE CONTAGIOS CONFIRMADOS EN EL MUNDO
10 PAÍSES CON MAYOR NÚMERO DE CONTAGIOS CONFIRMADOS EN AMÉRICA
Cinco sujetos, que cometieron acusados de cometer más de 11 delitos, en las regiones del Maule, O'Higgins y el Biobío, fueron condenados en su conjunto a 119 años de cárcel.
El Comisario Roberto Mejías de la PDI de Curicó, señaló a TVN, que los sujetos quienes se especializaban en asaltos a camiones repartidores de cigarros se coordinaban para cometer sus atracos. “Casi todos los días de la semana se intercomunicaban entre los distintos integrantes de la banda y previo y durante la comisión de delito mantenían una comunicación directa entre ellos”
En la investigación se determinó que las especies sustraídas eran trasladadas hasta los domicilios de los imputados y posteriormente eran reducidas a bajos precios.
Rodrigo Pizarro, fiscal SACFI del Maule, señalo que en el actuar de los delincuentes existía una profesionalización y que actuaban con violencia física y psicológica para cometer sus robos.
"Pusieron en riesgo a terceros, sin importarle nada, eran bastante violento. Actuaban con desprecio a la integridad física de las víctimas, no les importaba el daño
Los autores fueron condenados por los delitos de robos con violencia, robos con fuerza, lugar no habitado, receptación, porte arma fuego, porte de lacrimógena y homicidio frustrado, debiendo cumplir entre 15 y 29 años de cárcel.
En un trágico accidente, una mujer adulto mayor, perdió la vida en horas de la tarde de este lunes, en el sector Calabozo de la comuna de Romeral.
El hecho se registró cuando la víctima de 74 años caminaba por el sector rural, momento que de improviso cayó sobre ella lo que podría ser la rama de un árbol del tipo eucaliptus, provocándole la muerte en el lugar.
Carabineros, personal del equipo de Emergencia de la Municipalidad de Romeral y personal SAMU, se trasladaron hasta el sitio del accidente, sin lograr salvar la vida de la mujer, oriunda del sector El Boldal, quien según testigos tendría un grado de parentesco con un motociclista fallecido en un trágico accidente ocurrido hace unas semanas atrás.
La víctima identificada como Ericka Gajardo .Díaz de 74 años, fue trasladada hasta el Servicio Médico Legal, para la autopsia de rigor, en tanto el Fiscal de Turno, instruyó la investigación de este deceso para descartar la intervención de terceras personas.
En un nuevo informe sobre la evolución de la pandemia por COVID-19, el Ministerio de Salud confirmo que, hasta las 21 horas de ayer domingo 18 de enero, En la región del Maule se reportaron 378 nuevos contagios, elevando a 31.201 los casos positivos.
De los casos reportados 199 presentaron síntomas, 176 corresponden a personas asintomáticas y 3 casos sin notificar correctamente al MINSAL.
Actualmente en la región 2.264 casos permanecen activos con el virus, los que podrían contagiar a otras personas.
En tanto DEIS, ha informado que, en el Registro Civil, se han inscrito 631 personas fallecidas, por causas asociadas al virus.
NUEVOS CASOS REPORTADOS POR COMUNAS
TOTAL CASOS REPORTADOS POR COMUNAS
TOTAL CASOS REPORTADOS PROVINCIA DE CURICO COMUNAS