La Secretaría Regional Ministerial de Salud de O’Higgins ha confirmado un nuevo caso de rabia en un murciélago en Rancagua, elevando a tres el número de casos registrados en la región durante este año 2025. Este hallazgo ha activado de inmediato una serie de medidas preventivas en el sector norte de la comuna para controlar y prevenir futuros contagios.
En respuesta a este caso, la Unidad de Zoonosis y Control de Vectores de la Seremi de Salud, en colaboración con la Municipalidad de Rancagua, ha llevado a cabo una campaña de vacunación masiva, alcanzando a 130 perros y gatos en un radio de 200 metros del lugar donde se encontró el murciélago infectado. Además, se han impartido sesiones de educación sanitaria a la comunidad local para reforzar la importancia de mantener las vacunas al día y promover prácticas de manejo seguro de mascotas y animales silvestres.
La Dra. Carolina Torres Pinto, titular de la Seremi de Salud de la región, enfatizó la relevancia de la vacunación: “Tras analizar 37 muestras este año, hemos confirmado tres casos positivos. Esta situación nos obliga a reforzar nuestras campañas de educación y vacunación para proteger a nuestra comunidad y mantener a Chile libre de rabia en humanos”.
La Seremi de Salud recuerda a la población que, en caso de encontrar un murciélago actuando de manera atípica, como volar erráticamente o durante el día, deben capturarlo con precaución y llevarlo a la oficina de Acción Sanitaria más cercana, ubicada en Bueras 555 o Mujica 169 en Rancagua, o en las oficinas sectoriales de la Seremi de Salud en Pichilemu, Rengo, Santa Cruz, San Vicente y San Fernando.