Este viernes, se celebró la colocación de la primera piedra del nuevo Centro Comunitario de Salud Familiar (CECOSF) de Prosperidad. Este proyecto, que beneficiará a más de 4,700 habitantes del sector surponiente de Curicó, está previsto para ser concluido en septiembre de 2025.
El alcalde de Curicó, George Bordachar, manifestó su emoción ante este avance significativo: «Personalmente, es muy emocionante. Llevo más de siete años trabajando junto a la comunidad y las autoridades competentes, y ver hoy la primera piedra y un avance del 11% es muy gratificante. Este nuevo CECOSF, junto con el futuro CESFAM Miguel Ángel Arena, va a modernizar significativamente nuestro sistema de salud local mientras se reconstruye el CESFAM mencionado.»
Pedro Pablo Álvarez-Salamanca, gobernador regional del Maule, reiteró el compromiso del gobierno con la salud pública: «Es una satisfacción estar aquí en Prosperidad, inaugurando una obra largamente esperada por la comunidad. Este proyecto, que representa una inversión de más de mil millones de pesos, beneficiará a más de 5,000 personas, proveyendo instalaciones modernas y adecuadas para atender a la población del sector y de la provincia.»
Marta Caro, directora del Servicio de Salud Maule, destacó la colaboración entre diferentes instituciones: «Es un placer participar en este momento tan importante para Prosperidad, un proyecto muy deseado tanto por la comunidad como por el señor alcalde. Estamos trabajando de manera conjunta para mejorar la salud en el Maule, lo cual es fundamental para nuestro espíritu de trabajo.»
Dagoberto Moreno, presidente del Consejo de Desarrollo Local, expresó su gratitud y satisfacción: «Estamos muy contentos por este logro que hemos perseguido durante años. La comunidad está muy agradecida con las autoridades por su presencia y apoyo. Este nuevo establecimiento ofrecerá mayor comodidad tanto para los funcionarios como para los usuarios, lo cual es esencial.»
El nuevo CECOSF, que contará con 272 metros cuadrados, será equipado con tecnología de última generación. Incluirá un box odontológico, dos box médicos, sala de procedimientos y farmacia, además de incorporar tecnologías eficientes en iluminación y sistemas de ventilación, asegurando un servicio de alta calidad y digno para los curicanos. Se espera su finalización para septiembre de 2025.