POLICIAL

Curicó se suma al Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer Oral con recomendaciones y llamados a la prevención

Diario Electrónico Musicaynoticias.cl

Este 5 de diciembre se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer Oral, y desde el Departamento de Salud de Curicó se han entregado recomendaciones clave para la prevención y concienciación sobre esta enfermedad, que puede ser detectada a tiempo con hábitos de cuidado y control regular.

El cáncer oral, que forma parte de la familia de cánceres, afecta principalmente la lengua, aunque en la región del Maule es más frecuente observar casos en los labios debido a la exposición constante al sol. Otros factores de riesgo incluyen el consumo de tabaco, alcohol y la falta de higiene bucal.

El odontólogo Stuart Urra Vásquez, del Departamento de Salud y CESFAM Curicó Centro, explicó que, además de estos factores, el virus del papiloma humano (VPH) también puede aumentar la probabilidad de desarrollar este tipo de cáncer. “Es fundamental mantener una buena higiene bucal, evitar el consumo de tabaco y alcohol, y preferir alimentos ricos en antioxidantes, como el arándano. Además, el uso de protector solar para labios es clave, junto con la realización de autoexámenes regulares”, señaló.

Autoexamen: una herramienta de detección temprana

Urra Vásquez enfatizó en la importancia del autoexamen como una forma sencilla y eficaz de detectar cambios en la anatomía de la boca. Este procedimiento incluye observar la lengua y los labios en un espejo, palpar el cuello y las encías, y detectar alteraciones como heridas que no sanan, cambios de color en la lengua o endurecimiento de los labios. Asimismo, recomendó el uso de manteca de cacao o labiales para prevenir la resequedad en los labios.

Servicios dentales en los CESFAM de Curicó

Los Centros de Salud Familiar (CESFAM) de la comuna ofrecen atenciones dentales tanto por urgencias como a través de programas del Ministerio de Salud. Entre ellos, el Programa CERO está destinado a usuarios menores de 20 años, con controles anuales recomendados desde el nacimiento.

Para personas mayores de 20 años, existen programas específicos para embarazadas y adultos de 60 años, quienes cuentan con prestaciones GES. Urra Vásquez aclaró que las atenciones también están disponibles para resolver dudas relacionadas con el cáncer oral. “Si tienen alguna herida, dolor o lesión que no sana en mucho tiempo, es fundamental consultar con nosotros. Estamos aquí para orientar y atender a la comunidad”, puntualizó.

El llamado del Departamento de Salud de Curicó es claro: prevenir el cáncer oral es posible con una buena higiene bucal, alimentación saludable y controles regulares en los CESFAM de la comuna.

ARCHIVOS DIARIOS

LO ULTIMO