POLICIAL

Lanzamiento del Programa «Vida Sana» en los CESFAM de Curicó para Combatir el Sobrepeso y Promover Estilos de Vida Saludables

Diario Electrónico Musicaynoticias.cl

El nuevo programa «Vida Sana», implementado por los Centros de Salud Familiar (CESFAM) de la comuna de Curicó, se presenta como una iniciativa revolucionaria diseñada para combatir el sobrepeso y fomentar hábitos alimenticios saludables entre los habitantes de la comuna. Dirigido por un equipo multidisciplinario de profesionales, incluyendo nutricionistas, psicólogos, kinesiólogos y educadores físicos, el programa busca reducir los factores de riesgo asociados a enfermedades crónicas como la diabetes y la hipertensión, enfocándose en aquellos pacientes sin condiciones preexistentes.

Marcelo Jara, profesor de Educación Física involucrado en el programa, explicó que «Vida Sana» está dirigido a personas con sobrepeso inscritas en algún CESFAM de la comuna y afiliadas a Fonasa, que no presenten enfermedades crónicas. “Es esencial que los interesados estén registrados en un CESFAM para poder derivarlos adecuadamente a las atenciones necesarias antes de comenzar con las actividades físicas planificadas”, afirmó Jara.

Las actividades del programa se llevan a cabo en diversos recintos como Abraham Milad, La Granja y el Polideportivo, con sesiones disponibles tanto en horarios matutinos como vespertinos. Este programa no solo se limita a adultos, sino que también incluye intervenciones en jardines infantiles para niños entre dos y cinco años y ofrece actividades para personas hasta los 64 años.

“Los participantes pueden asistir al programa por un periodo inicial de seis meses, con la posibilidad de renovar su participación tras una evaluación del progreso realizado por nuestro equipo multidisciplinario”, detalló Jara.

Este enfoque integral asegura que los participantes no solo mejoren su condición física, sino que también adopten un enfoque holístico hacia la salud, combinando ejercicio físico con asesoramiento nutricional y apoyo psicológico.

El programa «Vida Sana» es un ejemplo claro del compromiso de los servicios de salud locales con el bienestar de la comunidad, proporcionando recursos y apoyo necesarios para cultivar una vida más saludable entre los ciudadanos de todas las edades.

ARCHIVOS DIARIOS

LO ULTIMO