En Curicó, la calle Cloroformo Valenzuela se ha transformado en un verdadero foco de alarma ambiental. Los residentes cercanos a la popular Feria Libre «Felicur» han expresado su creciente indignación debido a la persistente acumulación de basura en el área, un problema exacerbado por el comportamiento de algunos comerciantes y visitantes que dejan desechos tras sus compras y ventas.
Los vecinos reportan que los residuos abandonados no solo incluyen basura ordinaria, sino también productos en avanzado estado de descomposición, lo que complica aún más las condiciones de higiene y aumenta el riesgo para la salud pública. A pesar de los diligentes esfuerzos del personal de aseo municipal, que regularmente retira los desechos y lleva a cabo intensas labores de limpieza, la problemática se agudiza especialmente en días de mercado mayorista.
En respuesta a esta situación, la comunidad local urge a las autoridades a intensificar la fiscalización y a implementar sanciones efectivas contra aquellos que infrinjan las normativas de limpieza. Este llamado busca no solo restaurar la higiene y el orden en el sector, sino también mejorar sustancialmente la calidad de vida de los habitantes de las áreas adyacentes a la feria.
«Es esencial que todos, tanto comerciantes como clientes y visitantes, tomemos conciencia de nuestra responsabilidad con el medio ambiente y con nuestra propia comunidad», señalan los afectados. La resolución de esta crisis no solo beneficiará a quienes frecuentan la feria, sino que reflejará el compromiso de Curicó con la sustentabilidad y el respeto por el entorno urbano.
Ver esta publicación en Instagram