POLICIAL

Confirman las fechas del Festival Folclórico de la Vendimia de Molina 2025

El Festival Folclórico de la Vendimia de Molina, uno de los eventos más emblemáticos de la región del Maule, ha confirmado las fechas para su edición 2025. El certamen se llevará a cabo los días 7, 8 y 9 de marzo, en el estadio municipal de Molina, que una vez más servirá como el centro neurálgico de las festividades.

El alcalde Felipe Méndez destacó el compromiso de la municipalidad por potenciar el festival y atraer un mayor número de visitantes, reafirmando la visión de Molina como capital del turismo en la región. “Queremos que el Festival no solo sea un espectáculo para nuestra comunidad local, sino que también se convierta en un punto de atracción turística para todo el Maule y más allá,” señaló Méndez.

Además, el alcalde adelantó que la organización del evento está trabajando en la conformación de una parrilla de artistas diversa y equilibrada, pensada para atraer a públicos de todas las edades, con una variedad de estilos musicales. “Estén atentos a nuestras redes sociales donde pronto revelaremos más detalles sobre los artistas que se presentarán este año,” agregó.

El Festival Folclórico de la Vendimia de Molina tiene una rica historia que se remonta a su primera edición en 1970, organizada por la Ilustre Municipalidad de Molina junto con la 1ra. Compañía de Bomberos. Desde entonces, ha crecido para convertirse en un evento de significativa trascendencia cultural, con un enfoque en la música folclórica y la promoción de talentos nacionales.

Desde su concepción, el festival ha evolucionado hasta convertirse en un certamen de creación en el ámbito folclórico, donde se celebra y promueve la creación poética y musical de raíz folclórica chilena. A lo largo de los años, ha servido de plataforma para la presentación de nuevos talentos y la consolidación de artistas consagrados, manteniendo su estructura de competencia y espectáculo.

El festival, que originalmente se realizaba entre fines de marzo y principios de abril, ha sido un punto de encuentro cultural que coincide con la temporada de vendimia, celebrando así la identidad y el patrimonio local a través de la música y la danza.

ARCHIVOS DIARIOS

LO ULTIMO

musicaynoticias.cl
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.