El tradicional Festival Folclórico de la Vendimia de Molina este 2025 tendrá más artistas que nunca, y un fuerte rescate del patrimonio viñatero. En su cuadragésima séptima edición, el evento se llevará a cabo en el Estadio Municipal de Molina los días 7, 8 y 9 de marzo, consolidándose como el certamen más importante de su tipo en la Región del Maule y uno de los más relevantes a nivel nacional.
Para esta edición, el festival busca recuperar el valor patrimonial, atraer a diversos tipos de públicos y potenciar su eje central: la competencia folclórica y el vino. Además, la organización ha optimizado los recursos fiscales, logrando una programación más robusta con la incorporación de artistas nacionales e internacionales.
A diferencia de versiones anteriores, esta edición contará con tres reconocidos rostros televisivos en la animación: Juan Pablo Queraltó, Karla Constant y Francisco Saavedra. Los comunicadores estarán a cargo de presentar a los artistas y dar continuidad al evento durante las tres jornadas.
Viernes de impacto
La primera jornada comenzará con la presentación de Garras de Amor en el Escenario Siete Tazas, trayendo su característico repertorio tropical. En el Escenario Parque Inglés, el telón se abrirá con el reconocido cantante y animador Luis Jara, seguido del grupo local Fantasía Corralera, que mostrará su talento en la cueca.
El espectáculo continuará con A los Cuatro Vientos, exponentes de la cueca romántica, quienes interpretarán temas icónicos como Bajo el sombrero y Te robo un besito. Luego, el sonido urbano se hará presente con Pailita, figura destacada del género, para dar paso al cierre de la jornada con el ritmo contagioso de la banda argentina Amar Azul.
Sábado internacional
La segunda jornada iniciará con el icónico cantautor salvadoreño Álvaro Torres, seguido de una presentación conjunta de Inti Illimani & Orquesta Huambaly, que fusionará lo mejor de la música latinoamericana.
El rock de los 80’ llegará con Willy Iturri, legendario vocalista de G.I.T. Posteriormente, el humor se hará presente con Los Atletas de la Risa, quienes prometen risas sin censura.
La energía juvenil dominará la segunda parte de la jornada con el conjunto de danza Venus y el artista molinense Tomás Corleone. La noche continuará con la participación de los artistas urbanos Jairo Vera y Gino Mella, cerrando con un show de alto impacto.
Domingo de nostalgia
La jornada final comenzará en el Escenario Siete Tazas con la presentación del carismático payaso Pastelito, seguido de José Alfredo «El Pollo» Fuentes, figura emblemática de la Nueva Ola chilena.
En el Escenario Parque Inglés, el romance se hará presente con Los Nocheros, agrupación argentina que traerá sus grandes clásicos. Posteriormente, el conjunto local Nacidos para Florecer deleitará con una destacada muestra de danza folclórica.
El cierre del festival estará a cargo de Nicole, quien revivirá los grandes éxitos de los 90’, y la cumbia de Santa Feria, que pondrá el broche de oro a una edición inolvidable.
Escenario Siete Tazas: Una vitrina para talentos locales
Ubicado en el sector de emprendedores y puestos de comida, este escenario ofrecerá espectáculos continuos desde la tarde, brindando espacio a artistas emergentes y consagrados, como La Zaga, Los Potros del Sur, Los Lumaquinos Alegres, La Sonora Sensación, Los Inseparables y la Orquesta Espectáculo Verona, entre otros.
Con esta programación, el Festival Folclórico de la Vendimia de Molina 2024 reafirma su posición como uno de los eventos culturales más importantes del país, ofreciendo una variada propuesta artística que busca cautivar a públicos de todas las edades.