POLICIAL

Más de 300 profesores de Molina se capacitan en prevención de violencia escolar

En una jornada de alta convocatoria realizada en el Teatro Municipal de Molina, más de 300 profesores jefes de la comuna participaron en una capacitación enfocada en la prevención de la violencia en contextos escolares, en el marco de un convenio entre la Municipalidad de Molina y la Fundación Liderazgo Chile (FLICH).

La actividad contó con la destacada presencia del psicólogo español Rafa Guerrero, experto en emociones, neuroeducación y abordaje de personas con TEA y TDAH, quien impartió una charla magistral sobre estrategias de prevención y fortalecimiento del vínculo entre adultos y estudiantes.

Durante la ceremonia, el alcalde de Molina, Felipe Méndez, destacó la importancia de la iniciativa: “Firmamos este convenio reafirmando el compromiso que tenemos con la educación pública de nuestra comuna y porque también queremos que los liderazgos de cada establecimiento se sigan fortaleciendo. Por ello, los docentes contarán con becas gratuitas para perfeccionarse en diversas temáticas”.

Por su parte, Lucía Yáñez, directora académica de FLICH, valoró la renovación del acuerdo, señalando: “Estamos felices de retomar y renovar este convenio por un año más, enfocado en fortalecer las competencias socioemocionales. Molina siempre está a la vanguardia, solicitándonos traer a referentes internacionales en estas áreas”.

La conferencia fue ampliamente valorada por el profesorado, quienes reconocieron el aporte de Rafa Guerrero en la entrega de nuevas herramientas prácticas para la gestión emocional y la prevención de conflictos en las aulas. Tras su exposición, el especialista español manifestó su satisfacción: “Me siento muy orgulloso de estar en Molina. Este tipo de actividades entrega recursos a los docentes y les permite replantearse prácticas importantes para acompañar a sus estudiantes”.

Finalmente, el director provincial de Educación, Rodrigo Castro, felicitó a la Municipalidad de Molina por la iniciativa: “Este es el año del desarrollo profesional docente y qué mejor que contar con uno de los máximos exponentes mundiales sobre apego y vínculo entre adultos y niños, algo esencial en una sociedad neurodiversa como la actual. Comprender y aplicar estas herramientas en el diseño pedagógico es fundamental”.

ARCHIVOS DIARIOS

LO ULTIMO

musicaynoticias.cl
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.