La Ilustre Municipalidad de Hualañé ha emitido una alerta a la comunidad ante el aumento de estafas telefónicas en la zona, en las que delincuentes se hacen pasar por funcionarios del Registro Social de Hogares, IPS o DIDECO. Utilizando identidades falsas, como el nombre «Juan Carlos Pérez Orellana», los estafadores contactan a vecinos ofreciendo supuestos bonos y beneficios, con el objetivo de obtener información bancaria y sustraer dinero de sus cuentas.
Este tipo de fraudes, conocidos como SIM Swapping, phishing y el llamado «cuento del tío», han registrado un preocupante aumento en el país. Durante 2024, la Policía de Investigaciones (PDI) recibió más de 4.500 denuncias relacionadas con este tipo de delitos.
Recomendaciones para evitar estafas telefónicas
Las autoridades han entregado una serie de medidas preventivas para que la comunidad pueda resguardarse frente a este tipo de engaños:
- No entregar datos personales, bancarios ni contraseñas a través de llamadas, correos electrónicos o mensajes no verificados.
- No abrir enlaces ni descargar archivos enviados por remitentes desconocidos.
- Desconfiar de mensajes con ofertas atractivas, especialmente si presentan errores ortográficos o generan urgencia para actuar de inmediato.
- Cambiar las claves de acceso periódicamente y mantener actualizados los dispositivos tecnológicos, evitando almacenar información sensible en el celular.
- Utilizar únicamente los canales oficiales de las instituciones para verificar información.
En caso de ser víctima de una estafa, se recomienda realizar la denuncia de inmediato a través de Denuncia Seguro llamando al 600 400 0101 o acudiendo a la PDI.
Se hace un llamado a la comunidad a mantenerse alerta y reforzar las medidas de seguridad para evitar caer en este tipo de fraudes que afectan a miles de personas en todo el país.