Boyeruca, ubicada en el límite entre las regiones del Maule y O’Higgins, es una localidad costera donde sus más de 500 habitantes han enfrentado durante décadas la falta de acceso a internet en espacios públicos. Esta barrera ha limitado significativamente la comunicación y el acceso a la información en la comunidad. Sin embargo, esta realidad está a punto de cambiar.
El Gobierno Regional del Maule, en respuesta a una solicitud de la Municipalidad de Vichuquén, ha logrado establecer un convenio crucial para brindar acceso a este servicio esencial. En una ceremonia presidida por el gobernador Pedro Pablo Álvarez-Salamanca, el alcalde Patricio Rivera y Eduardo León, representante de la empresa Hughes de Chile, se anunció la conexión a internet fijo satelital en cinco instalaciones municipales de la zona, situada a 31 kilómetros al oeste de Vichuquén.
“Estamos muy contentos de inaugurar e iluminar este punto tan importante para la comuna de Vichuquén. Este es un compromiso que asumimos hace meses y que hemos comenzado a materializar junto a Hughes Chile, brindando acceso a internet que reduce la brecha en comunicación y educación. Es crucial para nuestros niños y niñas, y seguiremos extendiendo este servicio a otros sectores aún desconectados en la región,” expresó Álvarez-Salamanca.
El alcalde Rivera enfatizó la importancia de este avance para la localidad: “Boyeruca es un sector que ha luchado por una conectividad adecuada. Gracias a este convenio y el apoyo del Gobierno Regional, consejeros y parlamentarios, podemos celebrar hoy avances significativos como este.”
La implementación del servicio ha sido posible gracias a la colaboración de Hughes de Chile, quien ha dotado de conexión a la Posta de Salud, la Planta de Tratamiento de Aguas Servidas en la Villa Vista Hermosa, la escuela Ema Cornajo de Cardoen, la ex-escuela de Boyeruca, y un espacio público céntrico. “Acceder a estas zonas es un privilegio. La conectividad a internet es una necesidad global, y estamos comprometidos a continuar trabajando para alcanzar localidades que aún carecen de este servicio en Chile,” afirmó Eduardo León.
El evento contó también con la presencia del diputado Hugo Rey, el consejero Román Pavez, y varios concejales de Vichuquén. La ceremonia se llevó a cabo en la escuela Ema Cornejo de Cardoen, reconocida por su excelencia académica y donde cerca de 40 estudiantes y 10 docentes se beneficiarán directamente del servicio.
Hans Díaz, director del establecimiento, resaltó el impacto de esta nueva herramienta: “Esta conexión al mundo global beneficia enormemente a nuestra comunidad educativa, transformando el acceso a internet en las aulas en una herramienta valiosa para nuestros estudiantes.”
Este proyecto, con una inversión de 20 mil millones de pesos y una capacidad de 300 GB por cada uno de los cinco establecimientos, garantiza una cobertura total en un radio de 100 metros, marcando un hito en la historia de conectividad de Boyeruca y un modelo a seguir para otras localidades en similar situación.