POLICIAL

Villa Alegre se prepara para celebrar la 6° versión de la tradicional Fiesta de la Chicha con Naranja

El próximo domingo 27 de abril, desde las 14:00 horas en la plaza principal de Villa Alegre, se realizará la sexta versión de la Fiesta de la Chicha con Naranja. La presentación oficial de la actividad se llevó a cabo en la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio del Maule, instancia que contó con la presencia del alcalde de la comuna, Arturo Palma, y del seremi Franco Hormazábal, quienes destacaron la importancia de esta celebración como expresión viva del patrimonio cultural inmaterial del Maule.

“Villa Alegre retoma sus tradiciones con esta sexta edición de la Fiesta de la Chicha con Naranja. Es un excelente panorama para el próximo fin de semana, donde se podrá disfrutar de preparaciones típicas, espectáculos artísticos y la identidad cultural de nuestra región”, señaló el seremi Hormazábal, valorando la iniciativa como un espacio de encuentro y promoción del arte y la cultura local.

Por su parte, el alcalde de Villa Alegre, Arturo Palma, extendió la invitación a participar del evento, adelantando que los asistentes podrán degustar de manera gratuita chicha artesanal con naranja, elaborada por productores locales, junto con una variada oferta de comidas típicas y diversas actividades tradicionales. “Estaremos esperándolos con muchas sorpresas, cultura, música y sabor local. La entrada es completamente gratuita”, indicó.

La fiesta, que pondrá en valor los saberes y costumbres de la zona, incluirá actividades como carreras de gameliadores, el tradicional pisado de la uva, muestras de gastronomía campesina, la elección de la reina de la fiesta y más de 200 litros de chicha con naranja distribuidos de manera gratuita durante la jornada.

El cierre musical estará a cargo de la reconocida banda nacional Sol y Lluvia, que llega a Villa Alegre en el marco de sus 45 años de trayectoria artística, ofreciendo un espectáculo cargado de historia y compromiso social.

Desde la organización recalcaron que se trata de un evento familiar, que invita a reencontrarse con las raíces del Maule profundo y a celebrar la identidad campesina en un entorno festivo y seguro.

ARCHIVOS DIARIOS

LO ULTIMO

musicaynoticias.cl
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.