El diputado por la región del Maule, Hugo Rey, valoró la determinación del Gobierno de extender de manera indefinida la búsqueda de los pescadores artesanales desaparecidos tras el naufragio de la lancha Bruma, ocurrido el pasado 30 de marzo en la costa de Coronel, región del Biobío.
El parlamentario destacó la relevancia de agotar todas las instancias y recursos disponibles para esclarecer lo ocurrido, brindar apoyo a las familias y buscar justicia. “Esta es una señal que valoro profundamente. No podemos abandonar a las familias de los desaparecidos. Es deber del Estado acompañar, buscar la verdad y aplicar sanciones a los responsables”, indicó Rey.
La decisión fue confirmada por el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, quien explicó que la medida responde a la inquietud de los familiares ante una eventual suspensión de las labores de rastreo. “Vamos a prolongar la búsqueda, y evaluaremos cada ciertos días las medidas adicionales que se puedan implementar”, declaró el ministro.
El diputado Rey reafirmó su compromiso con las familias afectadas y señaló que continuará fiscalizando el avance de la investigación. “Este no es un hecho aislado. Se trata de un hecho grave que debe ser esclarecido con total transparencia. Seguiremos insistiendo para que no haya impunidad”, añadió.
El caso ha generado preocupación pública, especialmente debido a la hipótesis que vincula el naufragio con una posible colisión con el barco Cobra. Algunos de los tripulantes de esa embarcación se encuentran actualmente en calidad de imputados.
Durante la jornada de ayer jueves se reportó el hallazgo de nuevos objetos que podrían pertenecer a la lancha Bruma, específicamente una colchoneta y una casaca. Además, se confirmó que el abogado de las familias accedió a la carpeta investigativa.
El diputado Rey concluyó haciendo un llamado a la unidad y al compromiso institucional para enfrentar esta tragedia: “La justicia no puede tener pausas. Mientras haya esperanza y posibilidad de encontrar respuestas, el Estado debe estar presente”.