POLICIAL

“No basta con condolencias”: familias de la Bruma piden cooperación real a tripulantes del Cobra

En una carta abierta dirigida a la tripulación del buque pesquero Cobra, los familiares de los siete pescadores desaparecidos tras el naufragio de la lancha Bruma expresaron su rechazo a los mensajes de condolencias recibidos, insistiendo en que lo fundamental es “decir toda la verdad” sobre lo ocurrido en las costas de Coronel, Región del Biobío.

La respuesta fue emitida luego que los tripulantes del Cobra difundieran una misiva en la que aseguraron estar colaborando con la investigación en curso y manifestaron su pesar por la tragedia. En su carta, relataron que atraviesan “días difíciles, de mucha incertidumbre y angustia”, e incluso señalaron sentirse “señalados como responsables” del accidente.

Sin embargo, los familiares de los pescadores de la Bruma cuestionaron la sinceridad de ese gesto, señalando que “dudan que estén cooperando activamente con la investigación, pues para eso se requiere que las personas digan la verdad, toda la verdad desde un primer momento, sin ocultar ni omitir nada”.

Claudia Urrutia, vocera de las familias y presidenta de la Asociación Gremial de Bacaladeros del Maule, calificó como “doloroso” recibir mensajes de condolencia mientras aún persisten las interrogantes sobre lo sucedido la noche del 29 de marzo, cuando se perdió el rastro de la lancha artesanal con siete tripulantes a bordo.

Uno de los puntos más sensibles mencionados por los familiares es el caso de Juan Sanhueza, tripulante del Cobra que desapareció días después del incidente y fue encontrado muerto en circunstancias aún no esclarecidas. Para las familias, su deceso podría estar relacionado con un eventual “pacto de silencio” al interior de la empresa Blumar, propietaria del Cobra.

“Todos fueron reunidos previamente en las oficinas de Blumar, lo que pudo contribuir a construir un pacto de silencio para no perder sus trabajos”, señalaron en la carta. Asimismo, recordaron que el gerente de la empresa, Gerardo Balbontín Fox, cambió su versión inicial, admitiendo posteriormente que los tripulantes le mencionaron haber “sentido algo” durante la navegación, pero no lo asociaron con un accidente.

En el cierre del escrito, los familiares hicieron un llamado directo a los trabajadores del Cobra: “Pudieron ser ustedes mismos quienes estuvieran en el agua… les rogamos que se acerquen y hablen. La verdad es lo único que puede traer un poco de paz”.

La tragedia de la Bruma, que aún deja siete desaparecidos y cuyas circunstancias siguen siendo investigadas por la Fiscalía y la Armada, ha generado conmoción en el mundo pesquero y reabre el debate sobre la seguridad y fiscalización en las faenas marítimas.

ARCHIVOS DIARIOS

LO ULTIMO

musicaynoticias.cl
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.