POLICIAL

Construyen un nuevo mirador en el Complejo de Humedales Mataquito-Huenchullamí

Diario Electrónico Musicaynoticias.cl

En una reciente visita a la desembocadura del río Huenchullamí, en la zona costera de Punta Lautaro, la Seremi del Medio Ambiente de la Región del Maule, Daniela de La Jara, junto con profesionales de la FAO, supervisaron la construcción de un nuevo mirador. Este proyecto forma parte de las actividades conmemorativas del «Día Mundial de los Humedales» y se enmarca en el Proyecto GEF Restauración de Paisajes, financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial.

El mirador tiene como objetivo potenciar los servicios culturales del área, contribuyendo a la planificación de su uso sostenible y posicionándola como un importante punto turístico y de conservación. El proyecto incluye también la instalación de señalética informativa para educar sobre la importancia natural y cultural del lugar.

“Con estas iniciativas, buscamos no solo conservar sino también dar a conocer el enorme valor ecológico del complejo de Humedales Mataquito-Huenchullamí, un área que sostiene una rica biodiversidad y es crucial en la Ruta Migratoria del Pacífico en América”, afirmó Daniela de La Jara.

Punta Lautaro es un ecosistema único donde la intrusión salina de la marea se mezcla con las aguas dulces del río, creando un hábitat vital para cerca de 150 especies de aves, incluyendo veinte especies de aves playeras migratorias que anualmente utilizan este sitio para descansar, alimentarse y reproducirse.

El Complejo de Humedales Mataquito-Huenchullamí es reconocido por sus extensas playas, humedales costeros y dunas, elementos que contribuyen significativamente a la biodiversidad regional y a la belleza natural del Maule.

ARCHIVOS DIARIOS

LO ULTIMO